eyes_
Foto: Nonsap Visuals on Unsplash
Estilo de vida Salud y Fitness

9 consejos de un experto para cuidar sus ojos

Desde utilizar gotas hasta sugerencias de alimentación. Gustavo Tamayo, director científico de la Clínica Bogotá Láser, nos cuenta sus consejos para cuidar los ojos.
Por:
noviembre 19, 2019
Comparta este artículo

En 2010, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo había 285 millones de personas con discapacidad visual, y de ellas, 39 millones eran ciegas. Para hacerle frente a esta problemática de salud pública, la entidad llevó a cabo un proyecto llamado Salud ocular universal: un plan de acción mundial para 2014-2019, en el que se proponía realizar acciones que redujeran la cantidad de personas afectadas con problemas visuales.

El plan tiene varias estrategias que combinan aspectos de comunicación y educación alrededor de las patologías visuales y la articulación con políticas públicas. Una de las apuestas de la OMS es garantizar que existan estrategias e intervenciones en materia de tratamiento, prevención y promoción, y en ese sentido se han desarrollado iniciativas tanto estatales como privadas para atender la problemática.

Consejos para cuidar sus ojos

eyes_

Para abordar esta situación desde la prevención, la Clínica Bogotá Láser, especializada en la cirugía para la corrección de defectos refractados y reconocida como una de las instituciones más importantes y avanzadas en tecnología aplicada a la solución de problemas oftalmológicos, en cabeza de su presidente y director científico, Gustavo Tamayo, compartió algunos consejos para el buen cuidado ocular. En Diners le contamos cuáles son:

1. Garantice que sus ojos estén lubricados permanentemente con lágrimas artificiales para que no estén rojos y cansados.

2. ¡No se frote los ojos!, esto deforma la córnea y puede obligarlo al uso permanente de gafas o lentes de contacto y en algunos casos, se hace necesario el procedimiento de trasplante de córnea.

3. Si usa maquillaje, mantenga una rutina para desmaquillarse en la noche y así evitar la aparición de alergias o de blefaritis (inflamación del borde del párpado), que pueden causar ojo rojo.

4. Ubique sus pantallas a la altura de los ojos para que el esfuerzo de enfoque sea menor, esto evita el lagrimeo y a largo plazo se previene la aparición de líneas de expresión.

5. Cambie de actividad visual mínimo cada 3 horas para evitar un esfuerzo extra en el enfoque y la aparición de defectos refractivos como la miopía.

6. Consulte su oftalmólogo de confianza una vez al año.

7. Use protección solar permanente en interiores y exteriores que tengan filtro de UVB y UVA para evitar  la formación  temprana de líneas de expresión.

8. Para mejorar la sensación de ojo seco (arenilla, resequedad e irritación), se recomienda alimentación balanceada que incluya  omega 3, que se encuentra en pescados como el salmón, aceite de oliva, aceite de hígado de bacalao, aguacate, huevos y  semillas.

9. Consuma alimentos con caroteno, un antioxidante que se encuentran en vegetales como acelgas, espinacas, kale o col rizada, zanahoria y frutas como la papaya. El caroteno mejora el funcionamiento de los neurotransmisores de la retina y ayuda a prevenir la degeneración macular, una enfermedad que ocasiona la pérdida de las áreas del centro del campo visual.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Social Skin: dos empresas emergentes que trabajan por la salud mental

Estos dos equipos de jóvenes emprendedores de Colombia y Guatemala crearon empresas que brindan apoyo emocional a jóvenes y adultos
Arte y Libros

Tres libros recomendados por Isabel Calderón Reyes apropósito de la FilBo 2024

Isabel Calderón Reyes recomienda estos libros que van desde el diario del poeta Eduardo Cote Lamus y su viaje por
Las de la última fila netflix serie
Cine y TV

Las de la última fila: una serie que pone a prueba la amistad

El director y novelista español Daniel Sánchez Arévalo presenta Las de la última fila, su primera serie de televisión para