Detrás de un vino, una comida y una buena presentación están las manos de decenas de familias que ofrecen día a día lo mejor de la gastronomía nacional. Con Bogotá Gourmet usted tendrá la posibilidad de apoyar a su negocio favorito, en especial, a ese que se toma su tiempo para elegir los mejores ingredientes y darle a su plato ese toque que lo hace único.
Con la participación de Mi casa en tu casa by Leo Espinosa, Tasca La puerta de Alcalá, Casa Vieja, Leon Mozzarella Bar y Myriam Camhi, entre otros 35 restaurantes, usted podrá hacer el pedido de un menú especial a través de la página web www.paisgourmet.co/bogotagourmet/, donde encontrará sus platos favoritos hasta con un 35 por ciento de descuento.
Este menú, cuyo precio está entre los $58 mil y $118 mil pesos, incluye dos platos fuertes, un té Hatsu, una botella de vino grande, pequeña o mediana (según su categoría), más un postre, sin incluir el domicilio.
“Esta crisis nos desafió a salir adelante y a invertir en soluciones tecnológicas y de logística, por lo que pedimos el apoyo y buena energía a los comensales de Bogotá”, comenta Nicolás Reines, director de Bogotá Gourmet.
Aquí encontrará toda clase de alta cocina, desde la colombiana, hasta las propuestas mediterráneas, asiáticas y norteamericanas. Bajo el hashtag #ComoEnCasa usted podrá compartir su opinión sobre la comida y hacer parte de este festival gastronómico que va hasta el 13 de septiembre.
En Diners le recomendamos 5 restaurantes que están participando en Bogotá Gourmet:
Trattoria de la plaza
Este restaurante está inspirado en las recetas clásicas de la gastronomía italiana manteniendo los sabores y preparaciones de antaño. Aquí es posible probar las auténticas pastas, prosciutto, rabo de toro o langostinos en salsa napolitana.
Para el festival Bogotá Gourmet la Trattoria de la plaza preparó dos menús para disfrutar de un almuerzo o cena romántica. El primero viene con ossobuco de ternera, cocinado en vino tinto a fuego lento y acompañado con puré de papa; canelones de pollo y champiñones gratinados al horno con mozzarella y parmesano.
El segundo trae un salmón a la parrilla de 500 gramos relleno de queso de cabra, mostaza dijon y rúgula, acompañado con puré de papa, también viene con el risotto frutti di mare de 500 gramos con pulpo, calamar, camarones, mejillones y langostinos con arroz arbóreo.
Cada menú mencionado viene acompañado de ganache de chocolate con aceite de oliva y sal marina o tiramisú, por $118 mil pesos.
Cabrera resto bar
Este restaurante de comida casual ubicado en la zona T que ofrece para el festival Bogotá Gourmet 350 gramos de chatas a la parrilla acompañados de tomates asados, mantequilla con finas hierbas y puré de papa gratinado con queso mozzarella y parmesano; y una pechuga gratinada de 250 gramos rellena con mousse de queso crema, tomates asados, nueces tostadas y acompañada de vegetales grillados.
Estos platos vienen acompañados con dos brownies caseros de milo, y helado de vainilla o, si lo prefiere, con cheesecake de Oreo hecho en casa con frutos rojos, galleta de chocolate y acompañado de helado de vainilla. Todo por $88 mil pesos.
Mi casa en tu casa by Leo Espinosa
Este restaurante está diseñado para atender la creciente demanda de domicilios de alta cocina con una propuesta de sabores asiáticos.
Leonor Espinosa, junto con su hija, la sommelier Laura Hernández, traen a Bogotá Gourmet un curry de lentejas con shiitake, brócoli, coliflor, tomate, cominos y arroz basmati y un curry de pechuga con tallarines de arroz, leche de coco, lima de kaffir, maní, albahaca y curry verde, ambos platos acompañados de un helado casero de cola con leche condensada.
Precio: $118 mil pesos.
Oak ahumados y brebajes
Cuando se combina el ahumado americano con las recetas clásicas colombianas nacen propuestas como Oak, en donde utilizan ingredientes de la región.
Para Bogotá Gourmet disfrutará de tres opciones de platos que empiezan con:
– Una panceta ahumada de 300 gramos ahumada por 8 horas y cocinada y confitada por otras 12.
– Pechuga de pollo de 200 gramos hecha con una combinación especial de agua, especias, ajo y limón, ahumada en leña acacia y cereza por 3 horas.
– Pulled pork de 200 gramos marinado por 24 horas, ahumado en leña acacia y manzana por 10 horas.
Todo los platos vienen acompañados de salsa bbq de la casa, ensalada de papa, ponqué de choclo, chips artesanales y la clásica ensalada de col blanca. Además de su torta de tres leches con chantillí de canela y mermelada de frutos rojos o un brownie de chocolate y fudge (dulce de azúcar) bañado en caramelo salado, masmelos caseros y crumble de galletas. Este menú con los dos platos que elija cuesta $88 mil pesos.
Avocalia
Si está buscando un restaurante que exalte lo mejor de la cocina sin descuidar la salud de sus comensales, piense en Avocalia. Esta propuesta gastronómica promete ofrecerle toda una gama de sabores y colores para sorprender hasta al paladar más exigente.
Cada uno de sus platos respeta los hábitos alimenticios saludables con ingredientes sostenibles a precios justos para todo aquel que quiera disfrutar de esta gastronomía.
Para el festival virtual de Bogotá Gourmet disfrute de una ensalada mexicalia:
Mix de kale y lechuga romana con pechuga de pollo a la parrilla, cebolla morada, tomates cherry, totopos, aguacate, limón y vinagreta de jalapeños mexicanos.
También puede pedir la libanolia:
Un mix de kale lechuga romana acompañada de bolitas de falafel, queso feta, tomate cherry. Además de cebolla morada, pepino cohombro, hummus de garbanzo, crutones de zatar y vinagreta libanesa.
De postre pida un brownie casero o una galleta de chocolate chips. Todo por $88 mil pesos.
También le puede interesar: Bogotá comienza a reabrir sus restaurantes y sus zonas gastronómicas