Foto: NASA
Cine y TV Cultura

Vea el cortometraje que recrea la llegada a la luna

El fotógrafo Christian Stangl creó Lunar, una película hecha con más de 8 mil fotografías clasificadas de la llegada del hombre a la luna en 1969.
Por:
mayo 23, 2017
Comparta este artículo

Llegar a la luna puede la tarea apoteósica más grandes de la humanidad. En 1961, el presidente John F. Kennedy aseguró que: “querer ir a la luna es la aventura más grande y peligrosa en la que jamás se ha embarcado el hombre”. Siete años más tarde los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins se embarcaron en el Apolo 11 rumbo al espacio, eso, sabiendo que sus posibilidades que regresar a la tierra eran de un 50%.

El 16 de julio de 1969 partió el Apolo 11 impulsado por el cohete Saturno V y llegó a su destino el 20 de julio del mismo año. Han pasado más de 55 años y las palabras de Kennedy aún no pierden vigencia: “es (y será) la aventura más grande y peligrosa que jamás ha embarcado el hombre”.

[diners1][/diners1]

Pese a que fue uno de los acontecimientos más importantes del mundo, hay más de tres generaciones que no pudieron presenciar la emoción del momento. Por eso el diseñador gráfico y fotógrafo Christian Stangl reunió 8.400 imágenes en alta resolución de la llegada del hombre a la luna y creó un cortometraje altamente realista.

Stangl tardó 2 años en producir y montar foto por foto en esta película, que recuerda que aunque la Unión Soviética lanzara el primer satélite al espacio (Sputnik, 1957); pusiera a un hombre (Yuri Gagarin, 1961) y a una mujer (Valentina Tereshkova, 1963) en órbita, Estados Unidos fue el país que llevó por primera vez a la humanidad a pisar la luna.

Para ver las fotos originales con las que se realizó Lunar, haga clic aquí.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Para geeks de verdad: Comic Book Men

Si le gustan los cómics, los ‘realities’ y los documentales no se puede perder esta producción de AMC.
Cine y TV

Alias María: un retrato de los niños en la guerra

El 12 de noviembre se estrenará la película Alias María, un relato contundente sobre la situación de los niños reclutados
Tilda Swinton
Cine y TV

“Cada vez que hago una película digo que será la última”, Tilda Swinton

Diners conversó con la actriz británica sobre su participación en la película filmada en Colombia Memoria, su secreto como productora