Lucio Feuillet
Foto:
Cultura Música

Tres álbumes que son novedades discográficas perfectas para iniciar el año

Nuestra columnista de música Laura Galindo recomienda estos tres álbumes recién salidos del horno para tener un buen comienzo de año.
Por:
enero 4, 2024
Comparta este artículo

El álbum de rock del ícono de la música country estadounidense Dolly Parton, la exploración de ritmos del octavo disco de la chilena Mon Laferte y el sonido de la montaña del cuarto trabajo de Lucio Feuillet son las novedades discográficas recomendadas por Laura Galindo, para disfrutar este comienzo del año.

MON LAFERTE / AUTOPOIÉTICA / UNIVERSAL MUSIC

La autopoiesis es la capacidad que tiene un sistema molecular para reproducirse y mantenerse vivo por sí mismo. Para renacer. Para reinventarse. Autopoiética es el octavo disco de la chilena Mon Laferte: una metáfora de cómo seguir viviendo después de la adversidad. 

Son catorce canciones en las que Laferte explora mezclas con trip-hop, ranchera, cumbia, salsa, bolero, tango, música electrónica, e incluso con ópera. La famosa Casta diva, de la ópera Norma, compuesta por Vincenzo Bellini en 1831, aparece revestida entre amalgamas del género dembow. “Solo quise mezclar todos los mundos que amo”, dice Mon Laferte.

DOLLY PARTON / ROCKSTAR / BUTTERFLY RECORDS

Para el ojo obtuso, Dolly Parton es un estereotipo: rubia, exuberante, hipersexualizada y siempre en tacones de quince centímetros. Pero desde una mirada más aguda, es una mujer revolucionaria que rompió el techo de cristal del establecimiento, se coló en una industria masculina y lanzó más de cuarenta discos. Parton apoyó abiertamente la diversidad de género cuando ser LGBTI era un delito y propuso reflexiones en clave de humor en torno al acoso sexual.

El año pasado la nominaron al Rock & Roll Hall of Fame, reconocimiento que en un principio quiso declinar por considerarse una artista de country, pero que finalmente decidió aceptar, al tiempo que prometió grabar un disco de rock. Rockstar, su promesa cumplida, es un álbum en el que versiona sus propias canciones y las de algunos de los rockeros más importantes: Prince, Rolling Stones, Led Zeppelin, Debbie Harry y The Beatles.

LUCIO FEUILLET / MÍNIMO INFINITO / INDEPENDIENTE

“Se trata de entender cómo suena esa montaña”, dice Lucio Feuillet cuando habla de su música. Todos los discos de este músico, nacido en Pasto, comparten dos principios ineludibles: el sonido del sur y la invención de un minimalismo andino, propio de sus canciones. Sones sureños con capas melódicas que se van juntando hasta convertirse en una polifonía casi orquestal.

Mínimo infinito es su cuarto álbum. Un proyecto que desarrolló junto a las voces de otros músicos amigos con los que se ha cruzado varias veces como productor y guitarrista. Victoria Sur, Andrea Echeverri, La Muchacha, Las Áñez…, voces conocidas que esta vez dejan al centro su guitarra virtuosa y la acompañan con su voz.

(Le puede interesar: Susana Cala, la joven artista bogotana que dará de qué hablar en 2024)

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

¿Por qué optar por la belleza ‘eco’?

Diners le muestra los beneficios de la cosmética amigable con el planeta y la piel, libre de químicos dañinos.
León de Greiff
Archivo Diners

Cuando León de Greiff nos dejó entrar a su casa

En el cumpleaños 129 de León de Greiff recordamos esta entrevista exclusiva que le dio a Diners, uno de los
Estilo de vida

Así son los cinco mejores restaurantes de Latinoamérica

Si en sus vacaciones de fin de año va a pasar por alguna de estas ciudades de América Latina, agéndese