Foto:
Cultura Música

Tras Escenas: la nueva serie web que explora los géneros musicales de las culturas urbanas colombianas

¿Cuántos géneros musicales tiene Colombia? Muchos más de los que usted se imagina, según esta nueva serie web producida por Vice Media.
Por:
julio 19, 2016
Comparta este artículo

Desde el «mode up» san andresano, una especie de reggaeton que de la mano de nombres como Buxxi y Jiggy Drama fue boom hace unos años y luego desapareció sin dejar rastro, hasta la primera ola del llamado “metal Medallo”, que en los oscuros 80 y bajo la batuta de bandas como Parabellum se tomó las calles antioqueñas, y el movimiento tan «escandaloso» de la salsa choke, Noisey Colombia, el canal de música de Vice, presenta TrasEscena: la historia de algunos de los movimientos musicales más poderosos del país.

[diners1]

[/diners1]

Cada capítulo tiene una duración de entre 6 y 12 minutos, y explora a profundidad el nacimiento de estos géneros urbanos, hablando de primera mano con los protagonistas de la historia. ¿De dónde nacen? ¿Mueren? ¿Quiénes son sus dolientes? En el canal de Vice en Español podrá enterarse:

[diners1]

[/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Deportes

Así sintieron Urrutia, Pajón y Figueroa ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos

Saltos, gritos, lágrimas y risas hacen parte de la celebración de los tres colombianos, hasta ahora, que han ganado la
Cultura

Las 10 canciones más largas del rock y el pop

Escogimos 10 canciones que en su versión original duran más de siete minutos. Un playlist para escuchar con tiempo de
colombiana, Isabella Granada, Intaglio
Cine y TV

Conozca a la colombiana que triunfó en el Cine Paris Film Festival 2023

Con 24 años, la cineasta colombiana Isabella Granada se llevó el premio a mejor Fashion Film de este importante premio