Foto:
Cultura

“Todo sobre Bette” y el lado oscuro de Hollywood

La cuota venezolana en el Festival Iberoamericano de Teatro 2014 viene con un monólogo sobre una estrella de culto: Bette Davis.
Por:
abril 9, 2014
Comparta este artículo

Bette Davis fue una actriz con una trayectoria turbulenta. De convertirse en una diva aclamada por los estudios y la prensa durante los años treinta, la llamada “edad de oro” de Hollywood, pasó a convertirse en una desertora de una industria codiciosa liderada por hombres de negocios sin vestigio de alma.

A través de sus películas y de su personalidad arrolladora, siempre dispuesta a decir verdades incómodas, Davis se fue ganando el reconocimiento de unos seguidores de culto. Luego de su muerte en 1989, la leyenda fue creciendo y fue registrada por novelistas como Camilla Carr, quien preparó un montaje junto con el venezolano Luis Fernández para llevar a los escenarios las historias de esta leyenda del cine y que se estará presentando en esta edición del Festival Iberoamericano de Teatro.

Fernández, quien dirige y protagoniza el montaje, afirma que la figura de Davis representó mucho para cambiar los estándares de belleza que predominaban hasta entonces y que fue una figura que tuvo la valentía de no dejarse llevar por las exigencias de una industria cinematográfica con predominancia masculina.

La obra reflexiona sobre la forma como a figuras como Davis, las acaba el Star System en el que “se volvían celebridades a costa de su humanidad creando figuras inalcanzables”.
La actitud de Davis, hizo que fuese adoptada por las comunidades de travestis y que ella recibiera con mayor agrado las imitaciones que realizaban los hombres que las mismas mujeres. Esto se debe a que la actriz tuvo diferencias con el género femenino en distintos momentos de su carrera, aunque por instantes, también es tomada como un icono feminista.

“Todo sobre Bette” que se presentará en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, contó con una asesoría y el respaldo de Carr, quien consideró que era mejor que un actor con las cualidades de Fernandez fuese el indicado para interpretar esta versión, la cual “Combina el humor negro cercano al estilo que tienen las Drag Queens”.

Fernández afirma que más que una biografía, esta es toda una reflexión que ironiza sobre la naturaleza de las celebridades. “Preferi ir a la raíz: preguntar por la creación de las celebridades. algo que desde lo humano y lo profesional es lo más satisfactorio. En el personaje de Bette Davis, es entender su necesidad de ser apreciada por parte de todos e incluso de su propia hija (con quien tuvo diferencias al final de sus días)”
Funciones:

LUGAR:
FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
FUNCIÓN MIÉRCOLES ABRIL 9:
08:30 PM
FUNCIÓN JUEVES ABRIL 10:
08:30 PM
FUNCIÓN VIERNES ABRIL 11:
08:30 PM
FUNCIONES SÁBADO ABRIL 12:
03:00 PM

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Arrogante: el nuevo restaurante de Salvaje Group que abrió sus puertas en Bogotá

Espectáculo, cocteles y cocina, las apuesta de Arrogante, creado por Salvaje Group.
Llano
Cine y TV

Jinetes del paraíso: el documental del Llano con el Cholo Valderrama

Este 19 de junio se estrena digitalmente Jinetes del paraíso, un documental sobre la vida y las tradiciones del Llano.
uncategorized

Patrick Modiano, nuevo Nobel de Literatura

Patrick Modiano se llevó el Nobel de Literatura de este año. El francés recibirá el premio el 10 de diciembre.