Foto:
Cine y TV Cultura

Tierra de Sabores en El Gourmet

Con una programación novedosa, nueva imagen y nuevo nombre, el Canal Gourmet renace para llenar de sabor los televisores de América Latina.
Por:
julio 31, 2013
Comparta este artículo

En América Latina, el canal Gourmet, que hasta hace poco se llamó Elgourmet.com, ha sido el líder en juntar la gastronomía y el entretenimiento televisivo. Los “celebrity chefs” de la región se han dado cita allí desde hace más de 12 años, y los televidentes se han deleitado no sólo con las delicias que preparan sino con sus conversaciones, los datos culturales que se aprenden a través de la comida, y, cómo no, la camaradería que transmiten los presentadores cuando realizan esfuerzos en conjunto.

Ahora, el canal Gourmet renueva su programación, su imagen, y sus chefs, para darle un contenido mucho más enfocado en la relación existente entre la cultura y la comida de cada país, pero también, pensando en el público latinoamericano, en la relación que existe entre las distintas gastronomías. Finalmente, entre pueblos hermanos, debe haber raíces hermanas. Y qué mejor muestra de nuestras raíces que nuestra comida.

Uno de los programas nuevos de El Gourmet es “Tierra de Sabores: Colombia y Venezuela”, presentado por el colombiano Federico Trujillo y la venezolana Ana Belén Myerston con el apoyo de Omar Pereney y Catalina Vélez. La serie busca mostrar las similitudes y las diferencias de las dos gastronomías, con la presencia de Borja Blasquez como moderador y representante de España, la Madre Patria.

En palabras de Trujillo, “se unieron tres culturas para buscarle el origen a cada plato. Colombia con sus platos más tradicionales, Venezuela con sus platos más tradicionales, y un mediador o un moderador español, que es el que encuentra las raíces de cada plato en España”.

Y es que parte de lo interesante de El Gourmet es precisamente la interacción entre los distintos cocineros. La camaradería que únicamente el amor por la comida puede lograr. En “Tierra de Sabores” esto es especialmente patente. “Logramos unos puntos muy interesantes donde por decir algo Ana Belén estaba preparando un plato y yo estaba preparando otro, con ingredientes similares, pero en definitiva resultaba que estábamos haciendo casi lo mismo. En el caso más bonito y más puntual, yo estaba haciendo una cazuela de mariscos del Pacífico, con chontaduro y todas esas cosas, y Ana Belén estaba haciendo un plato que llaman La Fosforera, una especie de cazuela también, pero más líquida. Entonces le dije: “’sencillo, a un colombiano que no le quede la cazuela muy espesa, puede decir que hizo una fosforera venezolana y queda divinamente’”, cuenta Trujillo.

No se pierda Tierra de Sabores: Colombia y Venezuela en El Gourmet. Haga clic aquí para conocer la programación. 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Central Lima
Lo Último

Central, el primer restaurante en Latinoamérica en ser el mejor del mundo según The World’s 50 Best Restaurants 2023

Central es el primer restaurante latinoamericano que llega al primer puesto The World’s 50 Best Restaurants 2023. Además, el restaurante
Estilo de vida

Chanel celebra la Bienal de anticuarios de París con esta colección

Chanel preparó una nueva colección de joyería «Café Society» que presentará en Bienal de anticuarios de París, evento que se
Venecia
Estilo de vida

¿Qué hacer en Venecia, el municipio de Colombia con la pirámide natural más alta del mundo?

Los turistas llegan buscando una foto con la piramidal montaña antioqueña y se quedan por la cultura, la gastronomía y