Foto:
Cine y TV Cultura

The Get Down, la visión del hip-hop Baz Luhrmann

Como buena obra de Luhrmann, la estética de esta nueva serie de Netflix es impecable.
Por:
agosto 17, 2016
Comparta este artículo

The Get Down
Después del intento fallido de Mick Jagger y Martin Scorsese por revivir la magia del mundo del rock newyorquino de los años setenta con Vinyl, Baz Luhrmann se dio a la tarea, con el apoyo de Netflix, de contar la historia desde el punto de vista del nacimiento del Hip Hop y el disco. El director del Gran Gatsby, Moulin Rouge y Romeo + Julieta recreó a la perfección el mundo donde mandaban los afros, los pantalones bota campana, la música de Donna Summer y la decadencia de la Gran Manzana en esa década, al mismo tiempo perdida y añorada. Como buena obra de Luhrmann, la estética es impecable.

La historia gira alrededor de Ezekiel, un joven poeta del Bronx, y Mylene, quien sueña con ser cantante de música disco (su voz y su look recuerdan al personaje de Irene Cara en Fama). Cuando Ezekiel conoce a Shaolin Fantastic, un grafitero, y al DJ Grandmaster Flash (sí, la leyenda del hip-hop), empieza a explorar la unión de sus palabras con música, en el marco de una ciudad que está a punto de estallar. Con solo seis capítulos, The Get Down es una experiencia que hay que tomarse con calma para digerirla con gusto.

[diners1]

[/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

The Best Chef Awards
Estilo de vida

Estos son los chefs colombianos que triunfaron en los prestigiosos premios The Best Chef Awards 2024

Conozca a los colombianos que recibieron la distinción máxima de uno de los premios internacionales más importantes de la gastronomía.
Cultura

Cinco novelas para recordar a Ursula K. Le Guin

La escritora estadounidense, reconocida por sus libros de ciencia ficción y fantasía, falleció en Portland a los 88 años.
Juanes familia
Cultura

Juanes y su ‘Vida cotidiana’: “No quiero hacer nada con el único fin de vender”

Diners conversó con Juanes en su casa en Medellín sobre su más reciente producción, Vida cotidiana, y su forma actual