Systema Solar, Festival Cordillera
Foto: Systema Solar
Cultura Música

“Pondremos al Festival Cordillera en el clímax de la fiesta”, Systema Solar

Diners conversó con la agrupación colombiana sobre su participación en el Festival Cordillera y su próximo álbum a estrenar: ‘Futuro Primitivo’.
Por:
septiembre 11, 2024
Comparta este artículo

Con nuevas canciones y colores llega Systema Solar al Festival Cordillera 2024. La banda caribeña que mezcla el folclor de Colombia con hip hop, house y techno reveló El Pum Pum como la canción principal de su álbum Futuro Primitivo.

“Esta canción con la que anunciamos el nuevo álbum la amamos realmente. Todo empezó con un sample de Costa de Marfil y empezó la recocha. Al final pensé que no iba a quedar entre las elegidas pero aquí la mostramos de primeras y aunque no pudimos usar el sample por derechos de autor, le rendimos un homenaje a su autor Ernesto Yeye de Costa de Marfil”, cuenta el dj Arturo Corpas de Systema Solar.

A la canción se le suma todo un arte visual que le apuesta a una paleta de colores monocromática, donde el baile y la fiesta son las protagonistas. “En este y el próximo lanzamiento de las canciones de Futuro Primitivo encontrarán la danza y gente moviéndose en conexión con la música. Eso también lo van a ver en nuestra presentación del Festival Cordillera para que se lo gocen”, comenta Walter Hernández, conocido también como Índigo.

La fiesta del Systema Solar en el Festival Cordillera 2024

El mayor reto para la banda del Caribe en el Festival Cordillera será aprovechar el tiempo que tienen en el escenario Cotopaxi, donde se presentan este sábado 14 de septiembre, desde las 11:45 p. m. hasta las 12:45 a. m.

“No es lo mismo tener un show propio que participar en todo un encuentro musical con otros artistas. Por eso, vamos a empezar por todo lo alto y pondremos al Festival Cordillera en el clímax de la fiesta. Vamos a tocar algunas canciones del nuevo álbum y por supuesto los clásicos que enamoraron al mundo entero. Sabemos que será un concierto muy bonito y lo daremos todo para que así sea”, cuenta Andrés Gutiérrez, percusionista de Systema Solar.

Al espectáculo se le suma la aparición de los trajes más queridos de la agrupación, que servirán para recordar todo el proceso de Systema Solar, desde su fundación en 2006, hasta la actualidad.

“Los trajes que tendremos en escena son remanufacturados y es parte del mensaje que queremos dar con Futuro Primitivo, donde el reciclaje está de moda y que esta será una oportunidad de darles una nueva vida a esos diseños que tantas alegrías nos dieron en el pasado”, comenta Corpas. 

Vale la pena destacar que Systema Solar se presenta como un colectivo colombiano músico-visual, nacido en Santa Marta, por lo que los visuales son un reflejo de la diversidad artística del país y que le hacen homenaje a la cultura, con canciones como: Mi Kolombia, El botón del pantalón, Yo voy ganao’ y ¿Quién es el patrón?

“Además tenemos un especial cariño con Bogotá, porque la gente ha acogido bien la propuesta de Systema Solar y sentimos al público conectados con nuestra propuesta”, comenta Gutiérrez.

La unión de todos los sonidos

El Festival Cordillera se presenta como la reunión de ritmos latinoamericanos, en los que Systema Solar representan no solo el Caribe, sino diversas expresiones traídas del hip hop, house y techno, que hacen de su público una reunión de diferentes gustos reunidos en torno al sonido nacional de esta agrupación.

“Esto no es algo nuevo y tampoco nuestra forma de hacer música. Nosotros, como la música del Caribe, se caracteriza por hacer estas mezclas musicales y no encontramos otra forma de hacer música que no sea así”, explica Andrés Gutiérrez, a lo que complementa Walter Hernández: “Esto lo vivimos en festivales en los que vemos público traído del hip hop, el rock, la electrónica, porque justamente ellos pueden conectar con nosotros”.

También le puede interesar: Systema Solar, la música del Caribe en órbita mundial

Y es aquí donde tal vez radica el secreto de Systema Solar para convertirse en una agrupación polivalente que se puede alimentar de la cumbia, bullerengue, fandango, champeta con sonidos internacionales, y es que el grupo está conformado por músicos de todo el mundo.

“Queremos creer que pegamos es por la diversidad de la banda. Tenemos cachacos, belgas, irlandeses y diferentes experiencias musicales. Por ejemplo, Juan Carlos Pellegrino es de Bogotá pero vivió muchos años en Francia. El mismo Andrés viene del mundo del folclore. Dani Boom viene de la electrónica. Y hasta John Pri y yo venimos del hip hop, entonces es todo un conjunto de sonidos en función de Systema Solar”, explica Arturo Corpas. 

El diccionario de Systema Solar

La mezcla singular de la banda ha hecho que entre sus integrantes funden un nuevo género musical llamado “Berbenáutika”, que definen como la mezcla de ritmos de Systema Solar. A eso se le suman otras palabras que no son más que expresiones traídas del barrio y ritmos del Caribe.

“Justamente tenemos el meke, que viene de la champeta y que hace énfasis en la fuerza del sonido del bajo. Lo mismo pasa con potecudo para decir que la percusión suena bien. Son prácticamente palabras de la cultura costeña musical que usamos en Systema Solar”, explica Hernández.

Joyas sonoras de Systema Solar

Por último, la banda compartió con Diners las canciones que consideran joyas musicales de su autoría, pero por cuestiones de promoción el público no tuvo la oportunidad de conocerlas. 

1. María Casquito

2.Tumbamurallas

3. Eso ké es con La 33

¿Cuál es su canción favorita de Systema Solar? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

pandemia
Tendencias

10 formas de pensar en el otro durante la pandemia del COVID-19

Diners conversó con la psicóloga de familia Maria Elena López, quien nos dio algunos consejos sobre cómo pensar en el
Archivo Diners

El horror de morir por nada, por Bernard-Henri Lévy

El filósofo francés Bernard-Henri Lévy viajó a Angola, Burundi, Sri Lanka, Sudán y Colombia en busca de las guerras olvidadas.
Pareja geek
Tendencias

¿Cómo es ser hijo de una pareja geek?

Una pareja geek relata cómo hace para educar a su hijo sin tecnología, pero tampoco sin excluirlo del mundo.