Foto:
Cine y TV Cultura

Suite Francesa: el amor en medio de la guerra

El 4 de febrero se estrena en Colombia la película Suite Francesa, basada en el bestseller del mismo nombre de Irène Némirovsky.
Por:
enero 6, 2016
Comparta este artículo

Director: Saul Dibb

Reparto: Michelle Williams, Kristin Scott Thomas, Matthias Schoenaerts, Sam Riley, Margot Robbie.

Duración 1h 47 min

Estreno: Abril 14 de 2016

Irène Némirovsky fue una escritora francesa de origen ucraniano que comenzó a escribir su trabajo más ambicioso entre 1941 y 1942. Ese trabajo es una novela inconclusa de dos partes (Tempestad en junio y Dolce), que la autora pensaba hacerla de cinco, llamada Suite francesa. La novela nunca se completó porque Némirovsky fue prisionera en Auschwitz, donde murió en 1942.

El manuscrito permaneció escondido hasta 2004, cuando sus hijas Denise y Élisabeth Epstein, decidieron confiar el manuscrito al Institut Mémoire de l’Édition Contemporaine, con el fin de salvarlo. El libro, que se publicó ese año y rápidamente se convirtió en un bestseller, fue adaptado por el director inglés Saul Dibb (La duquesa, The line of beauty) al cine.

La película se centra en Dolce, la segunda parte del libro. Narra la llegada de las tropas alemanas a Bussy, un pequeño pueblo francés cuyos habitantes que tienen que acoger en sus casas a esos visitantes indeseados durante la Ocupación.

Lucille y su suegra, Madame Angellier, que viven una relación tensa por la ausencia de Gastón, su esposo e hijo respectivamente, tienen que hospedar en su casa al caballeroso y gentil teniente nazi Bruno von Falk.

[diners1]

[/diners1]

Aunque es incómodo para Madame Angellier y para Lucille darle posada al enemigo, esta poco a poco se enamora del teniente, quien tampoco puede esconder sus sentimientos hacia ella.

El asesinato de uno de los oficiales alemanes a manos de un campesino francés, hace que estalle una situación complicada que se alimentaba de los chismes en el pueblo y el ambiente que se vivía en otras casas por el abuso de autoridad de los alemanes.

Lea también: Emmanuel Moynot: «Me gusta dibujar personajes fáciles de odiar»

Como dice una frase de la película: “si quieres conocer a la gente comienza una guerra”, la situación que se vive en el pueblo va mostrando la verdadera cara de sus habitantes, de los soldados alemanes y de cómo cada persona trata de sacar provecho personal de la situación que está viviendo.

La película tiene una fotografía muy bien cuidada e imágenes bellas de las locaciones y los paisajes de los campos franceses. La actuación de Lucille (Michelle Williams), Madame Angellier (Kristin Scott Thomas) y Bruno von Falk (Matthias Schoenaerts) son sobresalientes y muestran diferentes facetas de las personalidades de sus personajes, por lo que el espectador puede odiarlos y amarlos fácilmente.

Aunque la historia principal del amor entre Lucille y Bruno es atrapante, el filme se queda corto en mostrar el retrato de una sociedad en descomposición, de clases altas mezquinas que buscan salirse con la suya sin importar el precio, como Némirovsky quiso narrarlo en su novela.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

¿Cómo preparar papas bravas a la colombiana?

En Diners le enseñamos a preparar unas auténticas tapas españolas. Esta vez vamos a empezar con un clásico de la
Archivo Diners

Lo que los humanos podemos aprender de los osos

Nosotros, los seres humanos, podemos aprender interesantes fórmulas de supervivencia de la vida en la naturaleza.
Álvaro Clavijo chef El Chato
Estilo de vida

«Los mejores chefs de Colombia son Mario Rosero y Leonor Espinosa», Álvaro Clavijo

El Chato fue nombrado como el número 80 en la lista de los mejores restaurantes del mundo. Su chef se