Foto:
Cine y TV Cultura

Para ver antes de dormir: Star Wars The Acolyte en Disney+

Por:
junio 4, 2024
Comparta este artículo

Star Wars es una religión que, a cada tanto, funda nuevos templos, ya sean series (animadas o con actores de carne y hueso), videojuegos o nuevas adiciones a su ya extensa franquicia cinematográfica. Sus seguidores suelen acudir en masa a esos nuevos templos, ya sea para alabarlos o para arrasarlos con sus críticas. 

Pese a esa popularidad, el universo cinematográfico de Star Wars sufrió recientemente un desgaste que se tradujo en decepciones de taquilla y en una muy necesaria pausa de nuevas películas. La franquicia encontró en la plataforma de streaming de Disney a su mejor aliado para restaurar el balance de su fuerza, pues series como The Mandalorian y Andor han logrado popularidad y reconocimiento por su calidad narrativa. 

Siguiendo ese camino llega ahora The Acolyte, una serie de ocho episodios en la que se describe cómo, en una época de luz, aparece la oscuridad. O, para decirlo en términos más prácticos, la historia se desarrolla en los últimos días de la era de la Alta República, cuando las fuerzas del mal empiezan a atacar a la poderosa orden de guerreros Jedi. Esta ubicación temporal expande el universo de Star Wars y separa a la nueva serie de la saga de los Skywalker, linaje que ha sido el gran protagonista de todas las series y películas que se han generado desde que George Lucas estrenó el Episodio IV, en 1977.

(‘Juanpis: El presidente de la gente’, la nueva película de Netflix con Alejandro Riaño)

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Julio Cortázar
Archivo Diners

Cartas de Julio Cortázar

En el que sería el cumpleaños 106 de Cartas de Julio Cortázar compartimos su correspondencia que sirvió para construir su
papa Francisco
Tendencias

La sabiduría del papa Francisco en 10 frases

Con 88 años, Jorge Mario Bergoglio cumplió un poco más de una década como la máxima figura de la iglesia
Estilo de vida

Andalucía, el destino de ensueño para 2022

Privilegios Davivienda lo invita a perderse en tierras andaluzas y sus ocho provincias llenas de historia, arquitectura y gastronomía.