Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Hora: 6:30 pm
Precio: $10 mil y $20 mil.
El francés Jean-Philippe Collard abre el festival con las sonatas para piano nos. 2 y 17, obras de diferentes etapas creativas de Beethoven, que seguramente interpretará con la maestría que el pianista imprime a la música de Fauré, Rachmaninov y Saint-Saëns, que lo ha hecho tan famoso.
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Hora: 8:30 pm
Precio: $10 mil y $20 mil
Triple concierto para violín, violonchelo y piano con los solistas Fanny Clamagirand, Xavier Philips e Igor Tchetuev, y la Orquesta Filarmónica de Bogotá bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke. Una obra que supone todo un espectáculo al escucharla en vivo pues reúne tres grandes solistas a la vez. En la segunda parte la orquesta interpretará la profunda Sinfonía No. 7. Este concierto se presenta nuevamente el jueves 28 a las 5:00 pm en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
Precio $15.000.
Hora: 7:00 p.m.
Con el Cuarteto Szymanowski entramos en el repertorio de cámara de Beethoven. La galardonada agrupación polaca interpretará dos de los 16 cuartetos para cuerdas (dos violines, viola y violonchelo) que compuso Beethoven, un formato exigente al que se dedicó el compositor en sus últimos años.
Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo
Precio $15.000
Hora: 9:00 p.m.
La japonesa Momo Kodama cierra el primer día de festival con dos sonatas para piano, la n.16 y la n.31 de épocas diferentes en el transcurso creativo de Beethoven, que además de su belleza nos muestran la compleja exploración que el compositor hizo a lo largo de su vida de las posibilidades del instrumento.