Foto:
Cine y TV Cultura

Se estrena Sanandresito en las salas de cine colombianas

Un policía, Sanandresito, un asesinato, un sicario. Así es Sanandresito, la película de Alessandro Angulo que pretende reírse de una situación tensionante: un inocente acusado del asesinato de una perfumista.
Por:
julio 19, 2012
Comparta este artículo

Usted se levanta en las mañanas, lee el periódico y se da cuenta de que la mamá de un vecino suyo es encontrada muerta en el baúl de un carro. Él, su vecino, tuvo una discusión con la pobre vieja que se rodó por las escaleras, murió en el acto y él, con el temor de ser encontrado culpable, decidió llevarla al carro y dejarla en la mitad de una calle por donde no pasa nadie. En ese instante usted se pregunta qué hubiera hecho de estar en el pellejo de ese hombre. Seguramente, le habría tocado demostrar que no fue intención matarla, su familia dejará de hablarle, mientras usted desde la cárcel lucha por demostrar su inocencia con la ayuda de un abogado de oficio. O puede que se dedica por llamar a la policía, si esta llega, mandará por la Fiscalía, recogen a su mamá y lo acompañan en su tristeza.

Todas estas situaciones complejas que pueden sucederle a un hombre cotidiano le estaban taladrando la cabeza a Alessandro Angulo. Él, director de comerciales de televisión, de documentales como Ilegal.co, de series como Los caballeros las prefieren brutas e inmerso en el mundo del cine gracias a Laberinto Films, se preguntaba cómo solucionaría un colombiano X, semejante situación como la de ser culpado de asesinato. Así nació Sanandresito, la película colombiana que se estrena este 19 de julio. Tenorio es el protagonista, un oficial de policía que patrulla por la zona de Sanandresito en Bogotá al que lo acusan de matar a una mujer, y se pasará la película intentando demostrar su inocencia.

El nombre de la película evidencia a su protagonista: Sanandresito, este mercado popular en el que se manifiesta de plano la cotidianidad colombiana con su chabacanería, rebusque, ilegalidad, alegría y coloquialismo. Por eso vale la pena apostarle a una cinta que no pretende ser una más de las que quieren sacarle jugo a lo ordinario para llenar salas, sino que quiere ser rica en cotidianidades propias, evidencian lo que somos, se burla, pero a la vez disfruta de eso que tanto llamamos “colombianidad”.

Dirección: Alessandro Angulo
Producción: Diana Camargo
Actores: Andrés Parra, Verónica Orozco, Jimmy Vásquez, Carolina Acevedo, Rodrigo Candamil, Katherine Vélez, Daniel Rocha.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Pearl Jam confirmó su concierto en Bogotá

La legendaria banda de Seattle dará un concierto en Bogotá a finales de noviembre de este año.
Estilo de vida

¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué debería sacarlos de su dieta?

El pan blanco, las tortas, las barras energéticas y las bebidas azucaradas son algunos de los alimentos que debería ignorar
tomar yogur
Estilo de vida

¿Por qué es bueno tomar yogur todos los días?

Diners conversó con la nutricionista Josefa Palacio sobre los mitos y verdades del yogur. Uno de los acompañantes favoritos de