Foto:
Cultura Música

Ryan Adams, 1989: un disco entero para «cubrir» a Taylor Swift

El disco de pop de Taylor Swift es tan bueno, que Ryan Adams lo convirtió en una obra de indie rock igual de poderosa.
Por:
octubre 20, 2015
Comparta este artículo

De Ryan Adams hay que saber varias cosas: primero, que después de haber sido objeto de burlas tontas durante la mayor parte de su carrera por el parecido de su nombre con el del cantante canadiense Bryan Adams, finalmente calló a los “chistositos” cuando cantó “Summer of 69”, uno de los éxitos más grandes del canadiense en Nashville en abril de 2015. Y segundo, que para los fanáticos de las cantantes adolescentes, que entre 2009 y 2015 fue conocido como “El esposo de Mandy Moore”.

Esto cambió, por supuesto, en septiembre de 2015, cuando Adams lanzó 1989: un disco en el que rehizo por completo el disco homónimo de Taylor Swift (y que convirtió a la ingenua cantante de country en la reina indiscutible del mundo del entretenimiento) en un rock indie clásico.

[diners1]

[/diners1]

Según la revista Rolling Stone, el verdadero protagonista es el material compuesto por Swift, que resiste el cambio de género extremo al que Adams lo somete, haciendo gala del lema de Nashville: “la canción siempre debe venir primero”. No deja de saber a estrategia de mercadeo, sin embargo, sobre todo si se tiene en cuenta que el lanzamiento más reciente de Adams es un EP titulado, cómo no, 1984.

[diners1]

[/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Heladerías / Helado
Estilo de vida

Las mejores heladerías de Bogotá 

Si usted es fanático del helado, en Diners reunimos algunas de las mejores propuestas que tiene Bogotá para que las
Estilo de vida

Nokia revoluciona el mercado móvil con sus ‘flechas’ minimalistas

El gigante de Finlandia vuelve a ser tendencia con sus celulares insignia que pueden durar hasta 21 días con carga
Lang Lang
Cultura

Conozca a Lang Lang, la superestrella de la música clásica

El reconocido pianista chino Lang Lang ofrecerá dos conciertos en Colombia en los que interpretará Beethoven, Tchaikovski, Mozart y Chopin.