Roger Waters, exintegrante de Pink Floyd en su gira 'This Is Not a Drill'
Foto:
Cultura Música

Las 5 canciones icónicas del repertorio de despedida de Roger Waters

Hoy se presenta Roger Waters en Bogotá como parte de su gira ‘This Is Not a Drill’ y estas son algunas de las canciones que los fanáticos van a poder disfrutar en vivo una última vez.
Por:
diciembre 5, 2023
Comparta este artículo

En efecto, esto no es un simulacro. La gira de despedida de Roger Waters llega a Bogotá esta noche con un show pensado para ponerle punto final a una carrera que le entregó al mundo de la música más de lo que se puede pedir de un artista. El músico británico se presentará hoy 5 de diciembre en el Coliseo MedPlus como parte de su gira ‘This Is Not a Drill’, en la que presentará gran parte del repertorio de Pink Floyd al igual que algunos de los éxitos de su carrera como solista. 

Roger Waters comenzó su carrera dentro de la agrupación a finales de la década de los 60 y desde entonces ha sido una pieza clave en la creación de álbumes que ya han pasado a la historia de la música como clásicos del rock. Fue durante el periodo en el que estuvo en Pink Floyd el letrista principal del grupo, por lo que dentro de su repertorio de esta noche se podrán escuchar canciones de ‘Animals’, ‘Wish You Were Here’, ‘The Wall’ y, por supuesto ‘Dark Side of the Moon’, álbum icónico que cumplió 50 años de su lanzamiento este 2023.

Sin embargo, el espectáculo que planea Waters va mucho más allá de los covers de Pink Floyd, pues no solo le da un giro personal a algunos de los clásicos de la banda, sino que también presenta parte de su repertorio como solista, como su nueva canción ‘The Bar’. Además, el concepto que Waters llevó con Pink Floyd y que después incorporó a su carrera como solista fue el de llevar sus conciertos como un conjunto en el que la música, los efectos visuales e incluso la disposición del sonido crean un ambiente único e irrepetible.

Esta despedida promete cerrar con fuerza más de 50 años haciendo música y estas son algunas de las canciones que los fanáticos podrán escuchar en esta última noche de Roger Waters en Bogotá. 

Comfortably Numb (versión de Roger Waters)

Lo que muchos pensaron que era una canción sobre la adicción a las drogas, es en realidad el recuento de una experiencia personal de Waters con la enfermedad. La canción presenta la idea de estar desconectado de la realidad, de alguien cuyo cuerpo y mente parecen estar en lugares completamente diferentes, una sensación que el músico vivió en su infancia a causa de una fiebre muy alta que lo llevó a delirar. 

Irónicamente, durante la película Pink Floyd The Wall, dirigida por Alan Parker y creada como acompañamiento cinematográfico del disco, cuando suena esta canción sí se ve al protagonista intoxicado en una escena en la que unos paramédicos intentan revivirlo mientras que él está perdido en recuerdos de su infancia y alucinaciones. 

Another Brick in the Wall, Part 2

Esta puede ser la canción más famosa de Pink Floyd y seguro hará parte del repertorio de esta noche. Al igual que la anterior, ‘Another Brick in The Wall, Part 2’ hace parte del álbum The Wall y trae la icónica frase de rebelión de los estudiantes contra un sistema educativo tiránico. 

Roger Waters, además de músico, se ha convertido en un fuerte activista y esta es una de las canciones en las que reafirma su posiciones contra la opresión, algo que le ha costado más de una polémica. Como la que vivió hace poco en la que le negaron la entrada a algunos de los hoteles que había reservado para su gira de América Latina por considerar sus posiciones como antisemitas a raíz del conflicto actual entre Israel y Palestina. 

Déjà Vu

Esta canción del álbum Is This The Life We Really Want? es parte de su repertorio como solista y es nuevamente una demostración sobre sus posturas políticas. Waters comienza con un mensaje bastante polémico en el que juega a ser Dios y afirma que él habría podido hacer un mejor trabajo, refiriéndose al constante estado de guerra en el que la humanidad ha estado sumida desde el comienzo de los tiempos. Durante la canción, la melodía dulce de la guitarra acústica se ve constantemente interrumpida por el estruendo de las bombas reventando contra el suelo. 

Brain Damage (versión de Roger Waters)

Hay diferentes facetas de la condición humana que son exploradas en Dark Side of The Moon y ‘Brain Damage’ es una canción dedicada a la locura. En ella un personaje habla de un lunático que ve en distintos lugares, solo para darse cuenta de que en realidad está en su cabeza, por lo que ruega a los médicos que abran su cabeza y lo ‘arreglen’ para volver a la cordura. Esta icónica canción alberga el título del álbum, en el que en un último delirio el sujeto se despide diciendo “los veré en el lado oscuro de la luna”. 

Outside The Wall

El cierre del concierto vendrá con la canción de cierre de The Wall, una canción que se pregunta por el otro lado de los muros que construimos, tanto físicos como metafóricos. El propio Roger Waters se ha negado a dar explicaciones sobre el significado de este final, pero la canción sí parece que más allá de dar un cierre da un nuevo comienzo, porque pone la pregunta de qué hacemos con las cosas por las que luchamos. ¿Qué viene después del grito de ira contra la opresión? ¿Qué pasa con el mundo una vez derribamos nuestros muros?

(Lea también: Los sonidos que impulsan a Colombia)

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Vea a Kristen Stewart presentar a Gabrielle, la nueva creación de la casa Chanel

Kristen Stewart se unió a la casa Chanel en la búsqueda del espíritu de ‘Gabrielle’, su creadora. Video.
Cine y TV

Cristina Hurtado respondió el Cuestionario Diners

La presentadora antioqueña, que actualmente conduce el reality Guerreros en el renovado Canal Uno, responde el cuestionario Diners.
Imagen oficial FICCI
Cine y TV

La selección de películas, invitados y homenajes de la edición 62 de FICCI

142 películas de 56 países conforman la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI en su edición