Foto: Pinocchio di Mateo Garrone / 2019
Cine y TV Cultura

Roberto Benigni, de La Vida es Bella, será Gepetto en la nueva película de Pinocho

Siguen las versiones en carne y hueso de los clásicos de Disney, el turno ahora es para la historia del niño de madera, que reveló su nuevo tráiler.
Por:
julio 9, 2019
Comparta este artículo

Hace 130 años, Carlo Collodi escribió un cuento sobre las aventuras de un niño de madera. Tiempo después Disney adaptaría esta historia y la convertiría en uno de los clásicos de animación más importantes de la historia.

Ahora el director Mateo Garrone, célebre por algunas películas como Dogman y Gomorra, decidió hacer su propia versión, que se estrenará a finales de este año.

La película cuenta con la participación de Roberto Benigni, quien en 2002 ya había actuado como Pinocho, y que esta vez interpretará el papel del carpintero Gepetto.

La nueva versión del niño de madera con un gran equipo que se encargó de los efectos especiales y las caracterizaciones de los personajes. Entre ellos estuvieron Mark Coulier, doble ganador del Óscar por El Gran Hotel Budapest y La dama de hierro, en maquillaje y vestuario y Rachael Penfold (El renacido, El atlas de las nubes) como supervisora de efectos especiales.

El reparto lo completan actores italianos con una amplia trayectoria como Gigi Proietti, Rocco Papaleo, Massimo Ceccherini, Marine Vacht y el joven actor Federico Ielapi como Pinocho.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

paella_
Estilo de vida

Restaurante Tasca & Gin, auténtica gastronomía de La Rioja en Bogotá

Este restaurante reúne platos españoles poco conocidos en Colombia y ofrece, además, ginebras y vinos únicos en el país.
Jaime Garzón
Archivo Diners

Así hubiera sido el primer año del gobierno de Jaime Garzón

A 25 años del asesinato de Jaime Garzón, recordamos esta columna en donde su personaje, Emerson de Francisco, rinde cuentas
Cultura

Carlos Vives: “Los computadores de hoy son los acordeones de ayer”

El cantante y compositor colombiano conversó con Diners sobre su nuevo álbum de estudio, Cumbiana II, el origen de la