Foto:
Cine y TV Cultura

Roa, de Andi Baiz, arrasó en su estreno en el FICCI

La película más reciente del director Andrés Baiz abrió con éxito el Festival de Cine de Cartagena.
Por:
febrero 22, 2013
Comparta este artículo

Con un discurso lleno de energía presentó Andrés Baiz su película Roa ayer en la plaza de la aduana, tras el discurso tradicional del presidente del Ficci, Salvo Basile, y el presidente Juan Manuel Santos, quien hace 3 años asiste a la ceremonia y cada vez da noticias mas alentadoras para la cinematografia colombiana. Los espectadores asistimos ansiosos esperando esta película de época que nos mostraría la cara de un personaje anónimo que es mas que un mito y una verdad ausente.

El personaje principal cautiva desde el primer momento con sus obsesiones, con sus malos momentos familiares, con el amor paternal y marital que le da ánimo, con el empuje procrastinador del colombiano soñador y con la perspicacia a veces mal llamada malicia indígena. Mauricio Puentes fue el encargado de llevar a Roa a la pantalla grande. Tan anónimo como el personaje que interpreta, este actor logró desmenuzar los sentimientos en la historia, la inocencia sórdida y las ganas de salir, de no dejar de ser ignorado y ser descubierto como un talento.

La historia nos abre un detrás de lo que pasó antes del 9 de abril, cómo llegó Juan Roa Sierra a ser el supuesto asesino del caudillo Jorge Eliécer Gaitán, qué sentimientos causaba Gaitán en un pueblo ávido de un líder popular capaz de decir «no soy un hombre, soy un pueblo», qué desencadenaba este fanatismo que pudo no ser.

Finalmente hilada, la película teje cada pasar del día a día de Roa sobre la psicología del mismo. Los cambios de humor sobre la trama suben y bajan dejando un ritmo capaz de despertar toda la curiosidad. Diana Trujillo, con una talentosa dirección de arte, conjugó los elementos perfectos dentro de la arquitectura acorde para transportarse a la época y ambientar ese vacío histórico de la Bogotá que padeció la destrucción de las llamas a finales de los años 40. La dirección actoral define unos personajes tan limpios e introspectivos que cada escena que dibujan es una pequeña historia que los llevará a la trama principal. Cada encuadre es una postal y cada evocación es un hueco que llenamos entre las dudas históricas. Una propuesta sobre una voz que no pudo defenderse y una solución que viste la historia de imaginación. Baiz reveló el Roa que nunca imaginamos y respondió esas preguntas que pensamos y que nunca dijimos.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Cinco atletas que le apostaron al veganismo

Cada vez son más los atletas que han optado por una dieta libre de productos animales. Vea quiénes de los
Tecnología Qatar 2022, FIFA, mundial, fútbol,
Deportes

El fuera de juego automático y las tecnologías más sorprendentes de Qatar 2022

El mundial de fútbol organizado por la Fifa trajo a colación una serie de experimentos tecnológicos dentro y fuera del
estado de ánimo
Tendencias

¿Por qué el cambio del clima afecta nuestro estado de ánimo?

La lluvia aumenta las posibilidades de cambiar nuestro estado de ánimo, más que el sol y la nieve. Aquí le