Foto: Revista Diners
Cultura

Revista Diners llegó a su edición 500

Reunimos a 500 personajes de la vida pública nacional y les preguntamos cuál había sido, hasta ahora, la mejor experiencia de sus vidas. Y aquí está el resultado: una manual de momentos inspiradores.
Por:
noviembre 23, 2011
Comparta este artículo

La Revista Diners llega a su número 500, un acontecimiento muy especial que merece celebrarse. Para hacerlo, en un principio pensamos en mirar hacia atrás. Quinientas ediciones a lo largo de casi medio siglo, nos han permitido ser testigos de los hechos más trascendentales en la historia y la cultura del país.

Entre los innumerables protagonistas de esos años, muchos de los cuales pasaron por las páginas de la revista, podíamos reconstruir momentos significativos del arte, la cultura o la historia, que nos permitieran hacer un recorrido evocativo por estas casi cinco décadas de vida.

Sin embargo, cuando estábamos empezando a preparar esta edición especial, sucedió un hecho que tuvo un particular impacto en el mundo y que nos incitó a mirar las cosas de una manera diferente: la muerte de Steve Jobs, ícono indiscutible del siglo XXI y un verdadero revolucionario de nuestros tiempos. En esos días se repitió por doquier su célebre discurso en el acto de graduación de Stanford University en 2005, en el cual tras un breve recuento de los hechos que lo marcaron desde su nacimiento, Jobs hace un emotivo llamado a vivir bajo una óptica distinta, a buscar sin descanso lo que se quiere y amar profundamente lo que se hace. Oírlo contar su sin igual experiencia es una provocadora invitación a vivir la vida a manotadas y tener el valor de seguir el corazón y la intuición. Es realmente inspirador.

Se nos ocurrió entonces, para celebrar nuestra Edición 500, proponerle a un número igual de personajes de los distintos ámbitos de la vida nacional –la cultura, la política, la empresa, el deporte, el periodismo– que nos contaran una experiencia memorable que también pudiera resultar inspiradora para los demás.
Con distintas perspectivas, cada uno de nuestros invitados nos narró un momento, un lugar, un personaje, que marcó su vida y que creía podría resultar emulador para otros. El resultado es la publicación que hoy tienen en sus manos.

Esperamos que encuentren en este torbellino de experiencias la riqueza suficiente para motivarse a vivir la vida con ese espíritu que marcó la de Jobs, y que resumió, al final de ese discurso en la frase “Stay hungry, stay foolish”. Una poderosa invitación a permanecer ansiosos y un poco locos, como fuente y escenario para la creatividad. Ese es también el espíritu que promueve la Revista Diners. Puede ser el secreto de la vida.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los secretos de la mente millonaria
Arte y Libros

‘Los secretos de la mente millonaria’, el libro para programar el patrón del dinero en su vida

En este libro, el canadiense T. Harv Eker explica cómo dividir los ingresos en gastos básicos, ahorro, formación, inversiones y
Cine y TV

Tres aplicaciones diseñadas para vivir Avengers Infinity War

Averigüe si Thanos lo eliminó del universo, desintegre a sus amigos como sucede en la película e incluso siga al
Cine y TV

Paola Turbay hace un balance de IndieBo 2014

Paola Turbay, presidenta del comité del festival IndieBo, recibió a Diners en su casa para hacer un balance de lo