Foto: A. and I. Kruk / Shutterstock.com
Cultura

Regresan los Talleres de Formación del Fondo de Cultura Económica

Ya puede postularse a los talleres de escritura que tiene preparado el Fondo de Cultura Económica para el primer semestre de 2016. Las convocatorias estarán abiertas hasta el 26 de febrero.
Por:
febrero 11, 2016
Comparta este artículo

Los talleres, dirigidos a personas mayores de 18 años, tendrán una duración de 10 sesiones, desde el 12 de marzo al 21 de mayo de 2016, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez. El horario de los talleres será los días sábados de 8 a.m. a 12 m

VIII Taller de Novela Corta

Este taller lo dirigirá el escritor colombiano Miguel Ángel Manrique. El objetivo será orientar a los participantes en el proceso de escritura de una novela corta, desde su idea inicial, pasando por los elementos narrativos y literarios que la componen, hasta su finalización.

Los interesados en participar deberán enviar un escrito al correo electrónico asistentecultural@fce.com.co de máximo 5 páginas (fragmento de novela, cuento o crónica) tamaño carta, Arial 12, a doble espacio, con sus datos personales.

V Taller de Poesía

Federico Díaz-Granados estará a cargo de la quinta edición de este taller. El objetivo principal será motivar el gusto por la poesía a partir de la lectura de obras representativas de las letras universales, europeas y latinoamericanas, y a partir de ello comprender textos de análisis histórico-literario. Finalmente los participantes producirán textos poéticos y críticos comprendiendo la estructura y componentes de la poesía contemporánea.

Para postularse al taller, los interesados deberán enviar al menos cinco poemas en archivo Word al correo electrónico: asistentecultural@fce.com.co, con los datos personales.

IV Taller de Crónica

El escritor y periodista Sergio Ocampo Madrid buscará que los participantes tengan un acercamiento al género de la crónica. A través del estudio de distintos artículos de prensa y géneros, los participantes encontrarán las herramientas para producir una crónica como ejercicio final del taller.

Los interesados deberán enviar al correo electrónico asistentecultural@fce.com.co una crónica en Word de máximo 5 páginas, con sus datos personales.

El costo individual de cada taller es de $600.000 por persona y los participantes recibirán un certificado de asistencia.

Para más información visite la página web www.fce.com.co o comuníquese al teléfono 283200 ext. 112 en la ciudad de Bogotá.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

¿Por qué están cerrando tantos restaurantes en Medellín?

El cierre del restaurante Queareparaenamorarte, anunciado por su propietario Julián Estrada, conmovió tanto a la industria como a comensales que
cerveza artesanal
Estilo de vida

Tábata, la cerveza artesanal de Chelarte que tiene que probar

Disfrute hasta noviembre esta cerveza artesanal nacional de Chelarte a base de hierbas aromáticas y sin lúpulo, como se solían
películas estrenos
Cine y TV

Día del Cine en Colombia: cuándo, cómo y cuáles funciones disfrutar por tan solo $6.000

Todo lo que necesita saber de la jornada del Día del Cine en Colombia y películas que puede ir a