Foto:
Arte y Libros Cultura

Recorra con el pintor Gabriel Silva su exposición «Ensayos sobre jardinería y pintura»

La exposición Ensayos sobre jardinería y pintura, del pintor colombiano Gabriel Silva, estará en Espacio Odeón hasta el sábado 11 de abril.
Por:
abril 9, 2015
Comparta este artículo

Gabriel Silva ha pintado por más de treinta años. Si hacemos un recorrido de su trayectoria, desde esos primeros momentos en París hasta la llegada y la decisión de radicarse en Bogotá, nos damos cuenta de que su propósito ha sido la creación de un mundo que se reparte entre la fantasía y la ficción y que, desde que empezó su trabajo, sólo ha sido posible lograrlo a través del tiempo propio de la pintura y de la escultura. Ensayos sobre jardinería y pintura es una exposición que, a través de un conjunto de obras de gran formato de cuerpos celestes que acompañan a pequeños jardines interiores que se alzan como universos diminutos, hace visible cómo la práctica artística es el intento por encarnar una imagen en un lienzo y darle, de esa manera, un lugar en el mundo.

Inauguración: jueves 19 de febrero
Abierta hasta el sábado 11 de abril
Aporte voluntario: 5.000 pesos
Lugar: tercer piso del Espacio Odeón

EVENTO:
Viernes de tertulia con Gabriel Silva
Fecha: 10 de abril – 4:00 p.m
Visita guiada con el artista y conversatorio a propósito de la exposición Ensayos sobre jardinería y pintura.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

restaurantes de Manizales
Estilo de vida

10 restaurantes de Manizales que fusionan tradición local con cocina contemporánea

Por su capacidad de honrar la tradición y creatividad, estos restaurantes son hoy el corazón culinario de Manizales. Diners le
Bob Marley en el Rainbow Theatre.
Cultura

80 años de Bob Marley un legado inmortalizado en vinilos y celebraciones

Celebra los 80 años de Bob Marley con lanzamientos conmemorativos en vinilo, una película inspiradora y un concierto tributo en
Pacífico colombiano
Estilo de vida

La estrategia para impulsar el turismo en el Pacífico colombiano

Explore la gastronomía, cultura y saberes ancestrales de una de las regiones más diversas y sostenibles del país: el Pacífico