Foto:
Cine y TV Cultura

¿Quiere ir a una función especial de El Viaje del Acordeón?

Revista Diners y El Viaje del Acordeón llevarán a seis lectores con un acompañante al estreno de la película el sábado 16 de mayo.
Por:
mayo 13, 2015
Comparta este artículo

Durante 16 años el conjunto musical de Manuel Vega ha intentado ganar el Festival más importante del mundo de música de acordeón, el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar. Año tras año Manuel ha ocupado el segundo o tercer puesto, pero nunca el premio más importante de todos, el de Rey Vallenato. Un día le llega una invitación para tocar junto a la legendaria orquesta de acordeones de la Hohner, en la Selva Negra alemana. Manuel y su conjunto, emprenden un viaje épico a este país lejano, un viaje que les cambiará la vida para siempre y con el cual Manuel ahora espera ser el nuevo Rey Vallenato.

[diners1]

[/diners1]

El Viaje del Acordeón es una coproducción colombo-alemana de las empresas productoras Limelight Producciones Colombia, Ciudad Lunar y Aurora Film und TV. La película ha sido producida con el apoyo de la Universidad del Magdalena, el Fondo Cinematográfico de Hamburgo / Schleswig-Holstein, la secretaria de cultura de la ciudad de Hamburgo y el fondo cinematográfico de Rheinland-Pflaz. En agosto y septiembre del 2014 “El viaje del acordeón” fue estrenada en veinte pantallas de cine en Alemania con excelentes críticas.

Los realizadores Sagbini Rey (1972, Colombia) y Andrew Tucker (1979, Australia) estudiaron juntos en Hamburgo, Alemania. Durante una visita a una presentación de la Orquesta de Acordeones Hohner nació la idea de hacer un documental sobre el acordeón y su viaje a Colombia. Inicialmente se pensó en realizar un cortometraje, pero cuando Sagbini y Tucker conocieron a Manuel Vega y su grupo en Colombia, quedaron tan impresionados por su historia que decidieron hacer un largometraje.

El rodaje se realizó en cuatro años, durante los cuales Sagbini y Tucker cruzaron el Atlántico 16 veces. «El viaje del acordeón» se estrenó en Colombia en el Festival Internacional de Cine de Cartagena en 2013 (FICCI 53) donde ganó el premio del público, y de ahí fue invitado y exhibido en aproximadamente 17 festivales de cine en todo el mundo.

Revista Diners y El viaje del Acordeón llevarán a 6 lectores con un acompañante a la función especial que se realizará el próximo sábado 16 de mayo. Para participar, envíe un correo electrónico a editorweb@revistadiners.com.co respondiendo a la pregunta: ¿Por qué Hernán Peláez ama la canción Burundanga, de Celia Cruz?

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Las ferias de arte se toman Bogotá

No es exagerado decir que Bogotá respira arte. No solo por artBO, la feria que ha logrado consolidarse como el
Cine y TV

Para ver antes de dormir: Star Wars The Acolyte en Disney+

Star Wars es una religión que, a cada tanto, funda nuevos templos, ya sean series (animadas o con actores de

tapabocas
Tendencias

Guía para saber usar y hacer sus propios tapabocas en casa

Aunque el tapabocas no previene totalmente el coronavirus Covid-19, sí es uno de los accesorios que no pueden faltar en