Bella Ramsey
Foto:
Cine y TV Cultura

¿Quién es Bella Ramsey, la actriz de 19 años que se lleva los aplausos por The Last of Us? 

La actriz inglesa ha ganado gran reconocimiento por su más reciente papel en la serie The Last of Us. En Diners le contamos más sobre ella.
Por:
febrero 27, 2023
Comparta este artículo

Aunque muchos la conocen por su protagónico como Ellie en la serie de HBO The Last of Us, la adaptación de un reconocido videojuego, lo cierto es que Bella Ramsey lleva varios años demostrando que es una actriz a la que se le debe poner atención. 

Nació en Nottingham, Inglaterra, en septiembre de 2003, y tras algunos años de practicar teatro en su ciudad natal, consiguió el primer rol en su carrera con tan solo 11 años en una serie que al momento podía ser de las más vistas en el mundo: Game of Thrones. 

Aunque no fue un protagónico, su actuación como Lyanna Mormont, líder de la Casa Mormont, a lo largo de nueve episodios entre la temporada 6 y la 8, fue tan impecable y llamativa que no solo se convirtió en una favorita del público sino que The Hollywood Reporter la señaló como la artista revelación de la sexta temporada. 

Bella Ramsey en su papel como Lyanna Mormont en Game of Thrones. Foto: cortesía HBO

Desde ese momento su carrera ha ido en ascenso y otros protagónicos se han cruzado en su camino, como el de Jane Grey en Becoming Elizabeth o su rol en The Worst Witch. Sin embargo, es claro que su papel como Ellie en The Last of Us le ha traído otro nivel de reconocimiento. 

La adolescente que salva al mundo en The Last of Us 

Foto: cortesía HBO

En resumidas cuentas, no hay proyecto en el que Ramsey haya trabajado en el que no recibiera aplausos por su actuación, y The Last of Us no es la excepción, aunque en un principio haya recibido una ola de odio por redes sociales. 

Principalmente esto se debía a que, según algunos fanáticos del juego, la actriz no se parecía al personaje en cuanto a su apariencia física. Y aunque la controversia fue fuerte, tras el estreno del primer episodio fueron muy pocos los que quedaron con la duda de si Ramsey era la persona ideal para interpretar a Ellie, pues el personaje transmitió todo lo que debía y más. 

De hecho, Neil Druckmann, uno de los creadores del show, le comentó al periódico New York Times que nunca dudó que Ramsey fuera la mejor opción para Ellie: “Estábamos buscando una combinación específica de contradicciones: alguien que pudiera ser graciosa, extravagante, violenta y ruda”. Después continuó diciendo que tras ver la audición de Ramsey la decisión fue clara: “No vi a Bella actuando como Ellie, vi a Ellie”. 

A lo largo de los capítulos se logra entender cada vez más la profundidad de este personaje, sus actitudes violentas, su miedo a la soledad y el peso de cargar con una posible solución al apocalipsis siendo tan solo una adolescente. 

En una entrevista con GQ, la actriz comentó que tras ese turbulento comienzo en su interpretación, ahora está recogiendo los frutos de una excelente actuación. “Estoy feliz que pude haber hecho esto por los fans, por el show y por Ellie. Quiero hacerle justicia”, explicó. 

Y sí que lo ha hecho. The Last of Us es actualmente la serie más vista de HBO y la actuación de Ramsey y Pedro Pascal, su coprotagonista que interpreta a Joel, ha sido aplaudida por los fanáticos del videojuego, la serie y en general el mundo entero en cada uno de los capítulos. 

Una historia de representación más allá de un videojuego 

Con la reciente y cada vez más grande fama de Ramsey, conversaciones más profundas llegaron a la actriz. En una entrevista con The New York Times, por ejemplo, Ramsey comentó que se identifica como una persona no binaria (*). 

“Supongo que mi género siempre ha sido muy fluido”, resaltó en esa entrevista. Además, en conversaciones con GQ agregó: “Tener género no es algo que me guste particularmente, pero en términos de pronombres, no podría importarme menos”, explicó.

No es sorpresa que la serie haya recibido comentarios discriminatorios  por la inclusión de personajes de la comunidad LGBTIQ+. A pesar de que en el juego ya existe esta línea de la historia, la adaptación a televisión se encargó de complementar a ciertos personajes para que se entendiera a mayor profundidad su pasado y eso no resonó con algunas personas. 

Especialmente en el episodio tres, y ahora en el séptimo, el más reciente, las historias de amor de personajes como Ellie, Frank, Bill y ahora Riley, han sido esenciales para comprenderlos. Y a pesar de las respuestas homofóbicas de muchos usuarios, Ramsey no se ve afectada. 

“Sé que la gente pensará lo que quiera pensar, pero van a tener que acostumbrarse. Si no quieres ver el show porque tiene historias gays o porque tiene un personaje trans, eso está en ti, y tu te lo estás perdiendo”, le comentó la actriz a GQ. 

Así las cosas, todo indica que con esta actuación por parte de Ramsey estamos presenciando el comienzo de una larga carrera actoral de quien podría convertirse en la actriz de una generación. 

*En una entrevista con GQ la actriz eligió el pronombre “ella”, por lo que en Diners utilizaremos los mismos pronombres. 

(Le puede interesar: Jenna Ortega: la nueva promesa de Hollywood que interpreta a Merlina Addams).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Año Nuevo Chino
Estilo de vida

Cinco platos para celebrar el Año Nuevo Chino

El año de la serpiente se celebra con la casa en orden, trajes color rojo y cinco platos deliciosos para
Felipe Arango y una de las niñas beneficiadas con la entrega de los lentes.
Tendencias

Lentesplus y la ONG World Vision entregaron gafas para beneficiar a niños de escasos recursos

La empresa colombiana Lentesplus, en asociación con la ONG World Vision, realizan cada año la compra y entrega de gafas
Angélica Blandón
Cine y TV

Angélica Blandón: “Esta película es una invitación para reenamorarnos de Bogotá”

Diners conversó con la protagonista de Una Visita Inesperada, la más reciente comedia romántica del director colombiano Famor Botero.