Foto:
Cine y TV Cultura

¡Que viva la música! llega a las salas de cine

Desde el 29 de octubre está en cartelera la película ¡Que viva la música!, una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Andrés Caicedo.
Por:
octubre 29, 2015
Comparta este artículo

El escritor caleño Andrés Caicedo marcóa toda una generación con su obra. Y su novela ¡Que viva la música!, publicada en 1977, es uno de los clásicos literarios en Colombia. Las calles de Cali, la avenida Sexta, las drogas, la salsa y el rock construyeron esta leyenda. La productora Dynamo (Roa, Satanás) decidió llevarla al cine y produjo esta versión bajo la dirección de Carlos Moreno (Perro come perro). El resultado ha generado bastante controversia y muchos amantes del mito literario han odiado la película. Lo cierto es que se trata de una adaptaciónbastante peculiar. Dj y salsa, algunos escenarios originales -ya no existen todos- van montando el relato, esta vez con el fondo del comienzo de la fiesta y la iniciación a las drogas. Paulina Dávila, la actriz principal, funciona acompañada de otros buenos actores como Cristian Tappan.

Vea también: Las diez canciones favoritas de Paulina Dávila

En el Festival de Sundance se estrenó con el título de Life Forever, así que, tal vez, si usted piensa en esto y no en el mito de rebeldía adolescente podría verla con tranquilidad.

Vea también: ¡Que viva la música en diez canciones!

[diners1]

[/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

And Just Like That Sarah Jessica Parker
Cine y TV

Sarah Jessica Parker: “Admiro la honestidad de Carrie”

La famosa historia de la serie Sex and the City regresó con una secuela titulada And Just Like That, que
Universo Cinematográfico de Marvel
Cine y TV

El Universo Cinematográfico de Marvel antes del multiverso

¿Se puede acabar Marvel con su agresiva expansión en Disney+ o triunfará como lo ha hecho en los últimos 10
Cultura

7 cumbres: por la conquista de la cima del mundo

Un grupo de expedicionarios colombianos se propuso conquistar 7 de los montes más altos del mundo. Les falta uno: Carstensz,