Foto:
Cultura

Puerto Candelaria y la Filarmónica de Bogotá celebran la fundación de la capital

Puerto Candelaria y la Filarmónica prenderán la fiesta en sus presentaciones en la Plaza de Bolívar, Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo y en la Universidad Nacional.
Por:
agosto 6, 2015
Comparta este artículo

El carácter académico de lo clásico y el colorido festivo de lo popular encontrarán un punto de equilibrio en la fusión musical de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la afamada agrupación de cumbia underground Puerto Candelaria.

Puerto Candelaria es una agrupación de música experimental y world music, integrada por seis músicos, entre quienes se destaca Juancho Valencia, compositor de buena parte de las canciones que integran su repertorio. Los ‘candelarios’, como se autodenominan, durante sus 15 años de existencia, han conquistado escenarios internacionales con sus auténticos ritmos que explotan aires colombianos populares.

[diners1]

[/diners1]

 

“Hay que destacar que este es un montaje muy interesante, cuya base es la música colombiana y ritmos latinoamericanos; nuestra función es hacer un montaje sea sinfónico sin perder la esencia de Puerto Candelaria. En el pasado he hecho montajes de rock, bolero y jazz sinfónicos con otras orquestas, de todas maneras, es una experiencia nueva porque se trata de música vista desde otra perspectiva”, aseguró el maestro Leonardo Marulanda, quien estará en el podio durante las presentaciones.

Los conciertos tendrán lugar en la Plaza de Bolívar (jueves 6 de agosto, 7:00 p.m.), Teatro Mayor (sábado 8 de agosto, 8:00 p.m.) y Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional (jueves 13 de agosto, 6:00 p.m.) con entrada libre. Adicionalmente, la puesta en escena tendrá repetición en el Teatro Amira de la Rosa de Barranquilla, los días sábado 15 (7:00 p.m.) y domingo 16 de agosto (11:00 a.m.).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Pedro Peña: el colombiano que revoluciona la parrilla argentina

El bogotano Pedro Peña está detrás del éxito del restaurante La Carnicería, una de las parrillas imperdibles en Buenos Aires.
Cine y TV

Diego Quemada Díez: un inmigrante en Jaula de Oro

El director de La Jaula de Oro conversó con Diners acerca de su proceso creativo, sus influencias y la película
corredores novatos
Deportes

Los mejores consejos para corredores novatos

Descubra con Diners las diferentes carreras a las que puede inscribirse en Colombia. Además de consejos útiles para evitar lesiones.