Foto:
Arte y Libros Cultura

Presentación/Representación: Exposición en el Museo de Antioquia

El Museo de Antioquia presenta una exposición con imágenes de 10 fotógrafos alemanes con diversos enfoques artísticos. La muestra estará hasta el 22 de abril de 2015.
Por:
marzo 2, 2015
Comparta este artículo

En el Museo de Antioquia se encuentra la exposición Presentación/Representación. Fotografía alemana contemporánea, que reúne las imágenes de diez fotógrafos de ese país, quienes, desde diversos enfoques artísticos, presentan su mirada individual de la realidad. La muestra estará en el Museo hasta el 22 de abril del 2015.

Los fotógrafos que componen la exposición son: Laurenz Berges, Albrecht Fuchs, Karin Geiger, Claus Goedicke, Uschi Huber, Mattias Koch, Wiebke Loeper, Nicola Meitzner, Peter Piller y Heidi Specker. Una característica que los une es que vivieron en una Alemania dividida y sus trabajos reflejan la producción de obras de una nación reunificada después de la caída del Muro de Berlín.

Además, hicieron parte de una generación de escuelas fotográficas que mezclaban conocimientos de la producción periodística con la artística, lo que restringía sus posibilidades de experimentación, al ligar la fotografía con lo documental. Pero después de 1980, lograron que sus imágenes no solo fueran utilizadas para el periodismo, el diseño o la documentación, sino que se constituyeran como un medio de expresión propio. Fue de esta manera como lograron una fotografía más personal y crítica.

Estas fotografías no intentan retratar la realidad sino documentar la relación del fotógrafo con su mundo y el punto de vista individual con que interpreta la realidad. Y esto debido a un fenómeno que Thomas Weski, curador de esta exposición, denomina como el “momento documental” de la fotografía, que nace de las modificaciones de la producción fotográfica, que pasa de la tecnología analógica a la tecnología digital, en la que el concepto de documental se modifica. Por esto, las barreras entre la realidad y la ficción se difuminan y la discusión por la verdad se vuelve obsoleta.

En la muestra se encuentran desde retratos y espacios olvidados hasta grandes urbes. Son fotografías que no están determinadas por la belleza o técnica de las representaciones sino por las ideas que despiertan.

El curador de la exposición es Thomas Weski, uno de los más importantes curadores de fotografía en Alemania. Es fotógrafo y estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Kassel.  De 1992 a 2000 fue curador de fotografía en el Museo Sprengel en Hannover. De 2000 a 2003, fue curador en jefe para la sección de arte del siglo XX en el Museo Ludwig. En la actualidad es profesor de Culturas Curatoriales en la Academia de Artes Visuales de Leipzig.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

Cuatro datos para hacer parte de la Hora del Planeta

Más de 7.000 ciudades se unen año tras año para darle un respiro al planeta y reducir el consumo de
Cine y TV

¿Qué es un EGOT y qué artistas han ganado uno?

Se le conoce así a los ganadores del Emmy, Grammy, Oscar y Tony ¿Quien es la persona que puede hacer
recetas queso
Estilo de vida

Tres recetas que nos recuerdan por qué el queso es el mejor invento del mundo

Disfrute estas entretenidas recetas donde el queso es la estrella por excelencia.