Foto:
Cultura Música

Playlist: banda sonora para el fin del mundo

Que se acabe el mundo, pero no la música. O que el fin tenga su banda sonora. Con un año tan difícil como 2016, empezamos a pensar (nuevamente) qué pasaría si estuviéramos presenciando el fin del mundo. Bailaríamos.
Por:
noviembre 8, 2016
Comparta este artículo

Publicado originalmente el 21 de diciembre de 2012.

Parece que la humanidad ambiciona su fin. Nos entusiasmamos con profecías apocalípticas y las películas y libros que hablan del desenlace de nuestra especie resultan ser casi siempre muy taquilleras. Así como el 21 de diciembre de 2012, también estuvimos “ad portas del fin” en el cambio de siglo en 1999 y hasta pensamos en la llegada del anticristo en días como el 6/6/96 o el 6/6/06. Pero aquí seguimos. Y una de las pocas certezas es que la música es una compañía estupenda para el comienzo, el intermedio o el final de la vida.

Les preguntamos a nuestros lectores en las redes sociales cuál canción los acompañaría cuando los jinetes del Apocalipsis aparezcan en el cielo y estas fueron sus elecciones:
4 minutes

La reina del pop siempre será una buena elección para dotar de sonido a cualquier desenlace.Zulma Moreno, fanática de Madonna, elegiría escuchar “4 minutes”, esta canción del álbum Hard Candy de 2008, en el que la diva está junto a Justin Timbarlake y Timbaland. Una melodía que invita al movimiento, en medio de una lírica que habla de la conciencia social, que inspiró a Madonna luego de una visita a África. Nada más oportuno para reflexionar antes del fin.

 

Ánimas que no amanezcan

Desde México, nuestro lector Abraham Vásquez, no podría elegir algo distinto a los sonidos de su tierra. Por eso, entre varias canciones, se inclina por la de Antonio Aguilar titulada “Ánimas que no amanezcan”, muy a propósito para la fecha, porque invita a vivir intensamente cada momento acompañado de un buen trago y claro, de pasión. Seguro más de uno la cantará a grito herido cuando el cielo empiece a encenderse. Aunque si prefieren, pueden quedarse con el cover de Enrique Bunbury.

 

 

El mundo se va a acabar

Ahora nos ponemos un poco más pesados, pero seguimos en México. Evelyn Boche, desde Guatemala, escucharía a la banda Molotov con su canción “El mundo se va a acabar”. “Si un día me has de querer te debes apresurar…”, dicen los Molotov….porque el mundo se va a acabar.

 

 

Wonder

Mike Cadena, @cadenamike en Twitter, le encantaría escuchar Naugthy Boy con su canción “Wonder”. Esta canción es el debut del productor y compositor Shahid Khan, más conocido como Naugthy Boy, que lanzó su carrera en solitario con esta canción interpretada por Emeli Sandé. El disco se estrenará completo en el 2013, bajo el título Hotel Cabana. Parece que tendremos tiempo para escucharlo, porque ya es 21, pero aquí seguimos.

 

It’s the end of the world as we know it

Andrés Contento eligió una canción perfecta para el fin: «It’s the end of the world as we know it» de la banda norteamericana R.E.M. La canción se estrenó en 1987 en el álbum Document. Después del 11 de septiembre de 2001 fue incluida en la lista de títulos inapropiados post 9/11

The Final Countdown

Para Francisco Javier Ávila, la perfecta sería «Final Countdown», la famosa canción de la banda sueca Europe que ya tiene 26 años de haber sido publicada. Fue número uno en 25 países y es reconocida por ser la banda sonora de Rocky IV: “Estamos dejando la Tierra. ¿Las cosas serán lo mismo otra vez?».

 

 

Do the evolution

Para Alejandro Ladino, el rock le puede poner el mejor sonido al desenlace, por eso elige a la banda estadounidense Pearl Jam con «Do the evolution», canción que hace parte del álbum Yieldde 1998.

 

Time

Pink Floyd es la banda elegida por Gustavo Montero. De 1973, del álbum The Dark Side of the Moon, «Time» habla sobre la volatilidad del tiempo tan fácil de perder, pero la poca conciencia sobre ello. Ojalá el fin del mundo sea el momento para preguntarnos si lo aprovechamos como debe ser.

Bohemian Rapsody

Este sí que es un himno para el fin. No por su letra, sino por ser una de las composiciones contemporáneas más brillantes. Maylin Fuentes elige a Queen para el momento final. Escrita en 1975 por Freddy Mercury y publicada en el álbum A night at the Opera. Está compuesta por cuatro partes: balada, solo de guitarra, pasaje operático y una sección final de hard rock.

 

 

 

End of the world

Y para terminar este artículo tan fatalista, qué mejor que «End of the world» de The Cure. Es la canción elegida por Renata Rincón como su banda sonora para el fin. Fue un verdadero éxito en 2004, de su álbum titulado igual que la banda The Cure.

 

 

DOS ÑAPAS ACORDES A 2016

1999

[diners1]

[/diners1]

Nuestro querido Prince le compuso al fin del mundo: «Two thousand zero-zero, party over, out of time»: Dos mil cero cero, se acabó la fiesta, no hay más tiempo. Cómo lo extrañamos.

Space Oddity

Técnicamente no estamos hablando del fin del mundo, pero si un astronauta pierde el contacto con la tierra, sin duda es el fin de algo. David Bowie, señoras y señores.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Los Magníficos o Brigada A cumple 40 años, ¿qué acabó la exitosa serie? 

La serie de Hannibal, Mario Baracus, Murdock y Faz se estrenó en enero de 1983. Esta es su historia, las
Multimedia

Con ustedes… JUANES, protagonista de Diners en octubre

Le damos la bienvenida a nuestra edición de octubre con este saludo que Juanes, protagonista de la portada, grabó para
Estilo de vida

Una cata memorable de vinos franceses

En Expovinos 2013 quedó demostrado el creciente interés en el vino, que ya amerita eventos como esta cata para familiarizarse