El evento lo organizó la Mesa Temática de Museos de Bogotá y busca crear una agenda con diversas actividades para todos.
La dinámica se creó con el objetivo de que las personas conocieran más acerca de la historia de la capital y del país a través de las exhibiciones.
Según lo que informó el Instituto Distrital de Patrimonio, en el evento participarán 46 espacios culturales de 10 localidades que invitan a “apropiarse de la noche a través de la cultura y la celebración”.
Además, también habrá actividades como recorridos musicales, charlas, salas interactivas y proyecciones astronómicas tanto en el espacio público como en las instalaciones de los museos.
La Noche de los Museos
Tenga en cuenta que aunque la mayoría de las actividades serán de manera gratuita, otras pocas si cobrarán por la entrada. Además, si quiere conocer el itinerario de cada una de las expresiones culturales que habrá, lo puede encontrar aquí.
Por último, para que pueda programarse, son muchos los museos que participarán en esta actividad. Por nombrar algunos, está el Museo de Bogotá, el Planetario, la Cinemateca, la Casa Museo Enrique Grau, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Museo Nacional, la Galería Santa Fé, el Museo de la Universidad del Rosario, el Museo de Memoria en Colombia, entre otros.
(Le puede interesar: Pierre Huber, la vida del coleccionista con una de las más completas exhibiciones de arte).