Foto:
Cultura

Píldoras de la Copa América: El jugador que más partidos jugó en la Copa

Le apodaban “El sapo” y su actuación en un partido fue tan impresionante que sus rivales lo alzaron en hombros tras finalizar el encuentro.
Por:
junio 22, 2016
Comparta este artículo

Esta edición de la Copa América-sin haber terminado- ya ha dejado varios récords históricos. El primero fue la inigualable derrota de México 7-0 a manos de Chile. Ha sido la goleada más grande que ha recibido el equipo “manito” en una Copa América. Por otro lado, en el marco de este torneo, Lionel Messi se proclamó como el goleador histórico de la selección argentina tras marcarle a Estados Unidos en la semifinal y conseguir 55 goles, superando los 54 que marcó Gabriel Batistuta.

Sin embargo, hay un récord que, pase lo que pase, no se igualará este año, aquel que ostenta la fallecida leyenda del fútbol chileno: Sergio Livingstone, el jugador que más partidos disputó en la Copa América.

Nació en Santiago de Chile el 26 de marzo de 1920. Era arquero y le apodaban “El sapo” por los largos y rápidos saltos que hacía protegiendo su arco. Participó en 6 ediciones de la Copa América y atajó en 34 partidos, marca que hasta ahora no ha sido superada por nadie.

De Livingstone se dijeron muchas cosas, como que se peleó con un dirigente del fútbol chileno que no lo dejó ir a una edición de la Copa América y en los dos primeros partidos que disputó Chile, el equipo austral perdió por seis goles, entonces, para el tercer juego lo tuvieron que llamar “y se terminaron las goleadas”, dijo el periodista Luis Urrutia, para el Canal De Fútbol, de Chile.

Otro hecho que condimenta con grandes anécdotas la figura de Livingstone es que en un partido por la eliminatoria suramericana, para la cual enfrentaron a Paraguay, la actuación del arquero fue tan brillante que sus rivales lo alzaron en hombros cuando acabó el partido.

Se retiró del fútbol el 18 de noviembre de 1959m en un partido entre Chile y Argentina. Luego se dedicó al periodismo deportivo, por el cuál recibió el Premio Nacional de Periodismo Deportivo de su país en 1987. En diciembre de 2011 el por entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera, lo condecoró por su larga trayectoria deportiva. Falleció el 11 de septiembre del 2012, a la edad de 92 años.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tendencias

Feria Vassar: los emprendimientos que no se puede perder en el Festival Estéreo Picnic 2023

Los stands de la Feria Vassar contarán con propuestas disruptivas y creativas, como GNrL, la marca de Martín Vargas, baterista
Salón de uñas en Bogotá Zona T
Estilo de vida

“La sociedad se cambia desde las uñas”, Zarai Ríos, creadora de Rebèz

Diners visitó Rebèz, un spa de uñas que tiene como bandera la inclusión y la libertad de expresión que apoya
Cultura

Un martes cualquiera con Audiotrópico

Diez músicos en el escenario, diez personalidades diferentes, hacen único el sonido de esta banda colombiana.