Foto: Alfaguara / Penguin Random House
Cultura

El libro ‘Vida’ de Patricia Engel ganó el premio de Biblioteca Narrativa Colombiana 2016

El libro de la colombo estadounidense también fue reconocido por el New York Times como ‘Notable Book’ y fue finalista del PEN Hemingway Award de Estados Unidos.
Por:
enero 26, 2017
Comparta este artículo

‘Vida’, escrito por Patricia Engel, cuenta la historia de Sabina, una joven estadounidense hija de colombianos. En el libro la joven tiene un problema existencialista por sus raíces latinas que hacen que se sienta una inmigrante más en Estados Unidos. Este relato toca temas de coyuntura como ser inmigrante, los problemas de identidad y estar dividida por dos nacionalidades.

[diners1]libro_completo_330x520Portada del libro Vida, cortesía: Penguin Random House[/diners1]

Un jurado selecto, en el que se encontraba la aclamada escritora argentina Leila Guerriero, seleccionó el libro. La novela puede y no ser una autobiografía de Engel, pues al igual que la protagonista nació en Estados Unidos pero tiene padres colombianos. La escritora estudió en New York University francés e historia del arte y luego en la Florida International University donde hizo su maestría en narrativa.

[diners1][/diners1]

La obra de Engel sobresalió sobre la del escritor Ricardo Silva y su libro ‘Historia oficial del amor’ y sobre Santiago Gamboa con ‘Volver al oscuro valle’. El premio se entregó en el acto de inauguración del Hay Festival de Medellín. Para este concurso se postularon 126 libros de autores colombianos publicadas entre el 1 de diciembre de 2015 y 30 de noviembre de 2016.

La escritora recibió 40 millones de pesos por parte de la EAFIT, Caracol Televisión y Grupo Familia, más una obra del escultor colombiano Hugo Zapata.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Porfirio llega al Festival de Cine de Cartagena

Porfirio es la historia de un hombre en silla de ruedas que se toma un avión para intentar solucionar su
Mapa Teatro
Arte y Libros

El futuro del arte colombiano, una cuestión de contexto

Una sostenibilidad transversal, mayor apoyo de los sectores público y privado, y una confrontación de la perspectiva local con la
nanotecnología
Estilo de vida

Nanotecnología, el tamaño sí importa

Con la nanotecnología, la manipulación de la materia a niveles casi infinitesimales, se abre un horizonte de posibilidades que transformarán