Patricia Castañeda debuta como directora en la gran pantalla con su ópera prima Estimados señores, una historia sobre el derecho al voto femenino en Colombia. Ella compartió con Diners las cinco películas que más la han impactado en la vida.
Gloria / John Cassavetes

Me encantan todas las películas de John Cassavetes; sus historias y la manera tan cotidiana como las cuenta hacen que siempre me cuestione. Sin embargo, Gloria es mi favorita; su protagonista es la actriz estadounidense Gena Rowlands, que luce despampanante. En la cinta, la relación que surge entre una mujer que no quiere ser madre y un niño me hace cuestionar las decisiones que debemos tomar como mujeres: el deber de ser madre, el cumplirle a una sociedad, contraria al deber de ser fiel a sí misma.
Toy Story / John Lasseter

Esta cinta me hizo ver y amar la animación por primera vez, ya adulta. Fue una revolución tecnológica que, además, me hizo llorar con la historia. Toy Story abrió la puerta de la animación a mi vida, lo cual agradezco eternamente porque ahora tengo un lugar en común que comparto con mi hija.
Punto de quiebre / Kathryn Bigelow

Punto de quiebre me despertó una fascinación adictiva por la acción y el suspenso, que ahora son mi género favorito, porque esta sensación de adrenalina, angustia y vehemencia la están viviendo dos personas normales, cotidianas, y se vuelve absolutamente creíble saltar de ese paracaídas y caer en una ola de ocho metros.
Esta película creció aún más cuando me enteré de que la dirigió una mujer, Kathryn Bigelow. Es inmensamente inspiradora y puedo decir que mi devoción por las películas de acción comenzó con esta película.
El resplandor / Stanley Kubrick

Fue la primera película de miedo que vi en la vida y con la que descubrí el terror que puede generar el cine. Aunque es un género que poco veo, considero que es una genialidad lo que hizo Stanley Kubrick, su director, con la cámara, la música y la actuación de Jack Nicholson.
Es complejo pensar que una película de terror puede ser tan fina. Siento una atracción masoquista hacia ella que me perturba de una manera necesaria.
Gosford Park / Robert Altman

Gosford Park fue la película que me inspiró a escribir guiones. Estaba acostumbrada a que los diálogos tuvieran un solo hilo y que todos los actores giraran sobre una misma conversación, pero eso fue hasta que vi la escena en el comedor, con casi quince personajes y todos con la misma importancia, hablando al mismo tiempo y llevando cada uno su propia conversación. Ahí tuve una revelación y me empecé a interesar profundamente por la escritura.