París bajo fuego, serie inspirada en la exitosa saga cinematográfica Has Fallen y disponible en Universal+, protagonizada por Gerard Butler, presenta un alto nivel de acción, intrigas políticas y una historia llena de giros inesperados, la serie promete atrapar a los espectadores desde el primer episodio.
En el corazón de la trama, un atentado dirigido contra el ministro de Defensa francés desata el caos en París. La investigación recae sobre Vincent Taleb (Tewfik Jallab), un agente de seguridad con un pasado turbulento, y Zara Taylor (Ritu Arya), una brillante agente del MI6. Juntos, descubren que el ataque no es un hecho aislado, sino parte de una conspiración más grande que involucra a poderosas figuras dentro del gobierno. Su misión se convierte en una carrera contrarreloj para detener a Jacob Pearce (Sean Harris), el enigmático líder terrorista que representa una amenaza sin precedentes.
En entrevista exclusiva, el creador de la serie, Howard Overman (The Lazarus Project, Misfits), comparte detalles sobre el desarrollo de la historia y lo que hace única a París bajo fuego.
¿Cómo se originó esta nueva serie Paris bajo fuego?
He sido fan de la franquicia cinematográfica «Has Fallen». Las he visto todas. Unos agentes estadounidenses nos dijeron que estaban pensando en hacer una serie de televisión de la franquicia. Hablamos con los productores de la serie original, les propusimos algunas ideas que realmente les gustaron, y, a partir de ahí, todo se fue uniendo. Y fue realmente emocionante para mí, como escritor, poder hacer algo con el sentido y la escala de una película, pero para una serie de televisión.

¿Cómo convirtió la franquicia cinematográfica en una serie?
La primera idea que tuve fue tratar a cada episodio casi como una mini película, con un estilo ligeramente diferente, una sensación ligeramente diferente y un contexto ligeramente diferente. Porque creo que existe el peligro de que si tienes ocho episodios para completar, todos puedan empezar a parecer iguales, a menos que tengas una idea muy clara de lo que estás tratando de resumir en cada episodio. Así que el primer episodio está claramente ambientado en torno al ataque a la embajada.
El segundo episodio es diferente, es una especie de película de acción tensa con un francotirador suelto en París. En cuanto al cuarto episodio, éste estuvo diseñado para que pareciera un western en un aeródromo remoto. Eso es lo que se mantuvo durante todo el proceso. Eso es lo que tenía en mi cabeza para asegurarme de que cada capítulo entregara cierta clase personajes y mucha acción, pero también tuviera una su selo distintivo.
¿Qué diferencia a Paris Has Fallen de otras series de acción?
Creo que lo que hace que esta serie sea diferente a otras series de acción en TV es que hemos tratado de encapsular secuencias de acción a escala cinematográfica en un presupuesto de televisión. Y creo que lo hemos hecho con mucho éxito. Algunas de las secuencias de acción no quedarían mal en una película. Y también hemos tratado de inyectarles un verdadero sentido de carácter. Yo estoy realmente interesado en asegurarme de que el villano sea peligroso y amenazante, pero de que también tuviera una verdadera humanidad. Así que no solo estás del lado de los héroes, sino que realmente comienzas a sentir algo por el villano también.
¿Nos puede hablar de la relación entre Vincent y Zara?
Fue muy importante lograr la dinámica adecuada entre Vincent y Zara, y creo que tienen una relación de hermanos juguetones en muchos sentidos. Se pelean y se distancian, y se respetan profesionalmente. Y finalmente los vemos pasar de ser extraños a dos personas que realmente confían el uno en el otro y se apoyan mutuamente.

¿Cómo es el viaje que experimentan los protagonistas?
Pensamos que era muy importante tener más personajes de lo que tradicionalmente tendrían las películas, porque dedicamos un período de tiempo más largo para pasar con esos personajes, y podemos ir a lugares a los que las películas no pueden llegar y obtener una comprensión más profunda de nuestros personajes. Y creo que, para mí, el desafío era asegurarnos de que combináramos la acción y lo que viven los personajes a la perfección.
Quería integrar las historias de los personajes en la trama de acción también. Y tanto la vida personal de Zara como la de Vincent se vuelven una complicación dentro del drama de acción también. Eso fue muy importante para mí, que no los tratáramos como dos cosas separadas. Que su historia personal fuera complicada, y su rol en la acción fuera complicado.
¿Qué estilo quiso imprimirle a la serie?
Creo que era importante que el tono de Paris Has Fallen ofreciera secuencias de acción emocionantes, pero no queríamos que todo pareciera sombrío ni demasiado oscuro. También queríamos obtener algo de ligereza de la relación de Zara y Vincent, donde hay momentos divertidos y momentos chispeantes entre ellos.
(Le puede interesar: “Nightsleeper” en Universal+: suspenso imparable a bordo de un tren sin control)