Foto:
Cine y TV Cultura

Óscar Ruiz Navia: el cine le dio un vuelco

Su película "El vuelco del cangrejo" lo llevó a ganar el premio de la crítica en Berlín.
Por:
febrero 10, 2012
Comparta este artículo

De niño quería ser actor, pero pronto descubrió que su lugar estaba detrás de las cámaras. En ese empeño ayudó el hecho de haber nacido en Cali en 1982, cuando el “Caliwood” de Carlos Mayolo, Andrés Caicedo y Luis Ospina impulsaba a jóvenes soñadores como él a dedicarse a una carrera hecha para, supuestamente, morir en el intento. Aun así, Oscar Ruiz Navia estudió en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional, se graduó como comunicador social en la Universidad del Valle, y a sus escasos 23 años comenzó a soñar con su ópera prima: la película El vuelco del cangrejo, en la que narra cómo se ve afectada la comunidad de La Barra, un alejado pueblo del Pacífico colombiano, con la llegada de un paisa que pone música a todo volumen. Su intento dio frutos: con el filme, estrenado en 2009, llegó el reconocimiento internacional: ganó el Premio a Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional de La Habana y el de la Crítica en el Festival de Cine de Berlín.

En 2006 fundó Contravía Films, una compañía de cine independiente con la cual busca producir sus películas y las de otros directores emergentes.

“Me gusta trabajar en equipo, escuchar a mis colaboradores y compartir con ellos mis sensaciones durante el rodaje”. Confiesa que directores como Andrei Tarkovski, Abbas Kiarostami y Robert Bresson marcaron su manera de hacer cine, que la última película que lo emocionó fue Correspondencias fílmicas entre Jonas Mekas y José Luis Guerín, y que no asiste a cine comercial sino a cineclubes que respeten el cine como forma de pensamiento. Es hincha del América de Cali, con frecuencia sueña que su musa está enferma y se desvive por el arroz en sus diferentes preparaciones. Su virtud: la pasión con la que realiza sus trabajos.

La misma que le permitió llevar a cabo el proyecto reciente de producir la ópera prima de William Vega, La Sirga, que estará lista para el primer semestre de 2012; Flores, un cortometraje de Marcela Gómez, y comenzar la investigación de Hongos, una película que dirigirá y que se va a desarrollar en Cali. También fue asistente de dirección de Perro come perro. A los 29 años Ruiz Navia lo tiene claro: “El cine es para ser libre”.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Archivo Diners

¿Cómo acabar con el insomnio?

Roncar desvela a los demás y causa hasta divorcios. Pero los desvelos propios también son torturantes. Como contar ovejas ya
Laura Tobón
Cine y TV

Laura Tobón: “Volver a la televisión es un sueño hecho realidad”

La presentadora bogotana Laura Tobón conversó con Diners sobre Escuela Imparables, el reality de E! Entertainment sobre mujeres emprendedoras que
Nelly Kim Furtado Neto, conocida simplemente como Nelly Furtado, es una cantante, compositora y productora musical luso-canadiense.​
Cultura

Laura Galindo recomienda lo último de Nelly Furtado 7, Snow Patrol y Beethoven bajo la batuta de Herbert von Karajan

Descubra las recomendaciones musicales de Laura Galindo para octubre: el regreso de Nelly Furtado con ‘7’, el noveno álbum de