La 96ª edición de los premios Óscar marchó sin mayores novedades. Las predicciones sobre los ganadores se cumplieron, dejando a Oppenheimer como la gran favorita de la noche en las categorías a mejor película, dirección con Christopher Nolan, mejor actor para Cillian Murphy, mejor actor de reparto para Robert Downey Jr.; edición, fotografía y banda sonora original.
Entre tanto, la película Poor Things del griego Yorgos Lanthimos se llevó cuatro estatuillas de las que se destacan la de mejor actriz para Emma Stone y su papel como Bella Baxter, maquillaje, vestuario y producción -que reconoce todo el trabajo en escenografía de la película-.

Las únicas películas que lograron colarse entre las principales categorías fueron: The Holdovers, donde Da’Vine Joy Randolph se llevó el premio a mejor actriz de reparto; Anatomy of a Fall con mejor guion original y American Fiction con mejor guion adaptado.
También le puede interesar: Cinco curiosidades de la ceremonia de los Premios Óscar 2024
Entre tanto, el premio a mejor película internacional se lo llevó The Zone of Interest del director Jonathan Glazer, quien vuelve a poner en pantalla grande los campos de concentración de Auschwitz, pero esta vez alrededor de una familia que debe sobrevivir a una infidelidad de la esposa.
Y si se preguntaba por Barbie, la película de la directora Greta Gerwig no se fue con las manos vacías, pues su canción principal What Was I Made For? creada por Billie Eilish se llevó el premio a la mejor canción de la noche.

Para la categoría de mejor película animada y mejor cortometraje no hubo sorpresas. Por un lado, The Boy and the Heron del director japonés Hayao Miyazaki logró su cometido, así como lo hizo en los Globo de Oro; y The Wonderful Story of Henry Sugar de Wes Anderson se llevó su Óscar, luego de 22 nominaciones al hilo.
A continuación, vea el listado completo de ganadores del Óscar 2024:
Mejor película: Oppenheimer
Mejor dirección: Christopher Nolan con Oppenheimer
Mejor actriz protagonista: Emma Stone en Poor Things
Mejor actor protagonista: Cillian Murphy en Oppenheimer
Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph en The Holdovers
Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr. en Oppenheimer
Mejor guion original: Anatomy of a Fall de Justin Triet, Arthur Harari
Mejor guion adaptado: American Fiction de Cord Jefferson
Mejor edición: Oppenheimer
Mejor película internacional: The Zone of Interest
Mejor película animada: Kimitachi wa Dō Ikiru ka (The Boy and the Heron)
Mejor cortometraje animado: War is Over! Inspirada en el musical de John & Oko de Dace Mullins y Brad Booker
Mejor maquillaje y peluquería: Poor Things
Mejor diseño de producción: Poor Things
Diseño de producción: James Price y Shona Heath
Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek
Mejor diseño de vestuario: Poor Things
Mejores efectos visuales: Godzilla Minus One
Mejor película documental: 20 Days in Mariupol
Mejor cortometraje documental: The Last Repair Shop
Mejor fotografía: Oppenheimer
Mejor cortometraje de ficción: The Wonderful Story of Henry Sugar de Wes Anderson y Steven Rales
Mejor sonido: The Zone of Interest
Mejor banda sonora original: Oppenheimer
Mejor canción: What Was I Made For? de Barbie