Foto: instagram.com/paulmccartney
Cultura Música

Ocho canciones para celebrar los conciertos más esperados en Colombia

Green Day, U2 y Paul McCartney son algunos de los artistas que llegan al país. Vea las fechas y lugares donde se van a presentar.
Por:
junio 20, 2017
Comparta este artículo

Green Day se une a los artistas de culto que confirmaron su presentación en Colombia. Esta vez, la banda californiana vuelve por segunda vez para presentar su álbum Revolution Radio. La primera vez fue en octubre de 2013 cuando presentaron el álbum ’21st Century Breakdown’.

Por otro lado, también está confirmado el concierto de Paul McCartney con su gira ‘One On One’, presentación que recorrerá desde sus canciones más loables con The Beatles, hasta sus canciones más modernas con Rihanna y Kanye West.

U2 y Depeche Mode son las otras bandas que confirmaron su visita lo que demuestra que esta es una época dorada para los conciertos de élite en el Colombia.

A continuación encuentre los días, precio de boletería y lugar de presentación de cinco artistas que llegan en los próximos meses a Colombia.

U2
[diners1][/diners1]
[diners1][/diners1]
Fecha: 7 de octubre
Lugar: Estadio El Campín (Bogotá)
Boletería: 200 mil a 650 mil pesos.

Paul McCartney
[diners1][/diners1]
[diners1][/diners1]
Fecha: 24 de octubre
Lugar: Atanasio Girardot (Medellín)
Boletería: De 170 mil a 1’500.000 pesos.

Green Day
[diners1][/diners1]
[diners1][/diners1]
Fecha: 17 de noviembre
Lugar: Simón Bolívar (Bogotá)
Boletería: 175 mil a 350 mil pesos.

Depeche Mode
[diners1][/diners1]
[diners1][/diners1]
Fecha: 16 de marzo 2018
Lugar: Simón Bolívar (Bogotá)
Boletería: 258 mil a 1’150.000 pesos.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Mediadores guían el 43SNA

Lo más sencillo es llamarlos guías, también lo más tradicional dentro de un museo, pero precisamente la mirada desde el
Arte y Libros

ArtBO tiene espacio para la academia

Le mostramos todos los eventos académicos que tiene la feria de arte más importante de Bogotá.
Cultura

“La vaga ambición” de Antonio Ortuño: escribir desde el rencor y las voces de los muertos

El libro de cuentos del escritor mexicano tiene una voz nueva, cómica y verosímil sobre lo que implica escribir y