Ejercicios de sustracción, Rodrigo Echeverri
Foto: Cortesía IDARTES
Arte y Libros Cultura Multimedia Tendencias

No se quede sin ver a los candidatos al premio Luis Caballero

Octubre, el 'mes del arte' en la capital, es la oportunidad perfecta para conocer a los artistas que compiten por uno de los premios más importantes del país.
Por:
octubre 19, 2017
Comparta este artículo

Leonardo Herrera con su obra Santos Cabezas; Rodrigo Echeverri y sus Ejercicios de sustracción; Felipe Arturo con El río persigue la gravedad; Errante de Ana Patricia Palacios; Luis Fernando Ramírez, que llega con su CN70 a propósito de la colaboración entre Jacqueline Nova y Lucio Celis y Set de Juan David Laserna, son seis de los ocho nominados a la novena versión del Premio Luis Caballero que consiste en una convocatoria pública realizada cada dos años, dirigida a artistas mayores de 35 años.

[diners1]

[/diners1]

El Premio es un ciclo de intervenciones artísticas en sitio específico – concebidas para los espacios en donde se presentan – en las que los visitantes y residentes de Bogotá podrán vivir el arte colombiano en siete escenarios de la ciudad: Archivo de Bogotá, Museo de Arte Moderno – MAMBO, Plataforma Bogotá, Sala de exposiciones ASAB, Espacio ArtNexus, Universidad Jorge Tadeo Lozano, y Museo Santa Clara. Las exposiciones dieron inicio el 26 de agosto con la obra Torturas voluntarias – fracasos temporales de Lina ‘Lina’ González y en noviembre cierra Adriana Marmorek con Háblame Amor.

[diners1]

[/diners1]

El Premio Luis Caballero fue creado en 1996 por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del entonces Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT), con la intención de cualificar la oferta artística mediante un estímulo económico a la creación de proyectos de sitio específico por parte de artistas profesionales mayores de 35 años, que demostraran una trayectoria profesional ininterrumpida de diez años en el campo de las artes plásticas y visuales. Además, el Premio, que se realiza cada dos años, rinde homenaje al artista Luis Caballero fallecido el 19 de junio de 1995 y quien representó, en su momento, la generación intermedia que consolidaba su lugar en el campo artístico colombiano.

El desafío planteado por el Premio Luis Caballero a los artistas colombianos ha consistido, en cada una de sus versiones, en tomar en cuenta la historia y la arquitectura particular del espacio de exhibición, para proponer un proyecto de intervención e instalación de gran formato. Durante su trayectoria el Premio ha estado bajo la administración de cuatro instituciones: el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (1996-2006), la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (2007), la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (2008-2011) y, desde 2011, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Para ver más información, visite la página web del premio.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Afganistán, Julieta Vélez
Archivo Diners

Julieta Vélez: La colombiana que pilotaba helicópteros en Afganistán

Después de una infancia consagrada a la atracción producida por todos los aparatos de transporte, esta colombiana se hizo piloto
Cultura

Harry Styles en Colombia: ¿qué pasó en el concierto del cantante británico en Bogotá?

El cantante británico se presentó en Bogotá el pasado 27 de noviembre. Acá le contamos todo sobre el concierto.
Cine y TV

Beautiful Boy: ¿Un Oscar para Timothée Chalamet?

Amazon Studios lanzó dos (mínimos) adelantos de su nueva película, protagonizada por Steve Carrell y Timothée Chalamet.