Foto:
Cultura

Neoeclectisismo en la lista de reproducción de los jóvenes

Una escuchada a una pequeña muestra de nuevas propuestas musicales deja entre ver un eclecticismo pocas veces oído, ya que los jóvenes han ido absorbiendo las muchas influencias que encuentran a su paso.
Por:
febrero 7, 2012
Comparta este artículo

La gracia del neoeclectisismo musical va a radicar en cómo hagan la mixtura de géneros  estos artistas en gestación, algunos de ellos tan jóvenes que aún cumplen horarios en universidades, y tan sólo unos pocos con un disco publicado. De hecho, demuestran una vez más, que lo que viene adelante es empujado desde atrás. Con sentido generacional damos paso a la lista para oír este mes.

La muerte
Monsieur Periné 2011
Con una propuesta inspirada en el jazz gitano-francés, estos egresados del liceo ponen a la bella Catalina a cantar, en el Parque Nacional de Bogotá a las cinco de la mañana, la ausencia del ser amado. Es la banda revelación con premios, y apariciones en varios festivales, fiestas y matrimonios.
http://www.mperine.com/
http://www.myspace.com/monsieurperine
http://www.facebook.com/monsieurperinemusic

Mariposas
Suricato
Remolque de Juguete 2011
María Mónica Gutiérrez es una precoz cantante desde su época escolar, cuando animaba cuanto evento había en el colegio, y en su proceso hacia la madurez ejecuta un salto largo al ser la voz de Suricato, escogida por los músicos que jalonan la escena del nuevo jazz. Mejor grupo nuevo según Garay.
http://es-es.facebook.com/pages/Suricato

Make you feel my love
Adele
19 2008
La adoración del año, talentosa, y tan libre que se le atribuye la declaración: “prefiero pesar una tonelada y hacer un disco maravilloso que lucir como Nicole Ritchie y hacer un disco de m…”. A esta canción compuesta por el nuevo Bob Dylan, le hizo la versión definitiva cuando tenía diecinueve años.
www.adele.tv

Reina del drama
Madame Complot
Rayuela 2011
Esta banda nació madurada biche con muy buena preparación musical y un completo conocimiento del rock clásico, excelente manejo de las melodías y buenas armonías vocales. Ya han completado dos discos que se mueven por las redes sociales y los nuevos medios.
www.madamecomplot.com

 

 

Noche de fiesta
Marré
2012
Su primer disco iluminó con tres hits las radios juveniles, y para este año nuevo muestra su versatilidad con canciones producidas en Estados Unidos; una de ellas, esta discotequera, con las que espera coronar su aspiración a ser la nueva diva del pop.
www.marremusic.com

Following
The Phenomenal Handclap Band

Form& Control 2012
El video «15 to 20» en YouTube registró más de 500.000 vistas para este colectivo neoyorquino, que este año lanzará su nuevo trabajo con una ambiciosa fusión de soul y cosmic disco con prog-pop, new wave y modern left field dance (¿qué?).
www.phenomenalhandclapband.com

 

Samba del averno
Benjamín
ÓÍA-Sudáfrica 2011
Esta visión apocalíptica de lo que no vemos a diario se convierte en una antesala a lo peor que nos puede pasar. Una ambiciosa canción que marcha sobre los parámetros del rock duro, industrial y progresivo. No hay que asustarse, pero no está de más salir corriendo.
http://www.myspace.com/benjamincolombia

Poetry in motion
Entropia
El metal es definitivamente el género que más masa mueve a la hora de congregarse en los parques grandes a presenciar conciertos. Musicalmente sus cánones están muy bien establecidos y esta banda bogotana liderada por el guitarrista Nicolás Aparicio demuestra que los dominan a la perfección.

Inevitable
Akroama
2011
Las historias de las bandas de rock es la de ensayos en garajes y oídos sordos para las quejas de los vecinos, y esta persistencia es el plomo que formará el molde que los identificará. Estos tres jóvenes arrancaron desde el colegio y han seguido el camino difícil de posicionar sus canciones en múltiples escenarios y fechas. Tienen un disco producido por Toby Tobón de la cuerda de Juanes, que verá la luz este año.
www.akroamamusic.com

 

fm@fernandomartelo.com
Imagen: http://www.myspace.com/monsieurperine/photos

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Alexandra Agudelo presenta ‘El Dorado’, en Nueva York

La artista colombiana presenta por primera vez su exposcición El Dorado en la galería de Cristina Grajales en Nueva York.
Tendencias

Las cinco cuentas de Instagram que debería estar siguiendo

Si está cansado de ver lo que postean las Kardashian, las frases motivacionales y los memes, estas cinco cuentas le
Cine y TV

El retorno de tres grandes a los Globo de Oro

Mel Gibson, Hugh Grant y Winona Ryder tienen altas posibilidades de ganar una estatuilla después de 20 años de sequía.