En esta nueva aventura cinematográfica -la cuarta de esta tetralogía-, Thor Odinson, el dios del trueno interpretado por Chris Hemsworth, intenta buscar su paz interior y volver a estar en forma luego de una temporada retirado de las batallas. Sin embargo, Gorr, un asesino que pretende acabar con todos los dioses –en la piel de Christian Bale (Batman)–, interrumpe el propósito de Odinson.
Para luchar contra esta amenaza y, por ende, salvar su propia vida, Thor recurre a la ayuda de Valquiria (Tessa Thompson) y de su exnovia Jane Foster, encarnada por Natalie Portman –la verdadera revelación del filme–. Además, Taika Waititi (Jojo Rabbit), director de la película, se suma al equipo interpretando una vez más a Korg, el hombre de piedra.

“Esta película es increíble. No puedo esperar a que los fanáticos la vean, es lo mejor en lo que he tenido el placer y el honor de trabajar”, confesó Hemsworth en su Instagram.
The Mighty Thor
En la primera cinta de Thor, que se estrenó en 2011, los seguidores del dios del trueno conocieron a la doctora Jane Foster, una de las astrofísicas más brillantes de la Tierra. Sin embargo, su vida cambia para siempre durante una visita a New Asgard, el lugar construido para los Asgardianos luego de la destrucción de su mundo natal.
A pesar de estar padeciendo un cáncer grave, que la obliga a ir a quimioterapia, el destrozado Mjolnir, el martillo de guerra de Thor, la transforma misteriosamente en The Mighty Thor, una versión femenina del dios del trueno.
“Estoy muy feliz de estar de vuelta, soy muy afortunada de hacer parte del equipo y trabajar nuevamente con Chris y Tessa”, contó Natalie Portman durante el estreno de la película.
La crítica ha lanzado comentarios muy variados frente a esta nueva Thor. IndieWire sentenció que “Natalie Portman solo tiene una pequeña cantidad de momentos de superhéroe. Pero seguro el simbolismo ambiguo de una pequeña mujer judía que se transforma en una deidad de la guerra aria seguirá siendo un tema de conversación divertido”.
Por su parte, The Guardian comentó que “por muy hábilmente que sea Taika Waititi, la comedia de Marvel se ha convertido en un reflejo, un modo específico que casi podría habilitarse en el menú de configuración del software de Marvel: una forma muy contenida de autocontrol restringido”.
Lea también: Guía interactiva para entender el Universo Cinematográfico de Marvel