Cortesía Columbia
Foto: Cortesía Columbia
Cultura Música

Estos son los nuevos lanzamientos musicales recomendados en Diners

La banda sonora del documental de la gran Céline Dion y lo nuevo de los artistas Shania Twain y Steve Aoki están entre los recomendados musicales de Laura Galindo.
Por:
agosto 30, 2024
Comparta este artículo

Era obvio que uno de los detalles que más se iba a cuidar en la entrega del nuevo documental de la vida y recuperación de Celine Dion era su banda sonora, pero lo que hicieron los compositores Redi Hasa y Alberto Fabris fueron obras de arte a la altura de la grande de la canadiense. También, entre los recomendados de esta semana, está el nuevo album de Steve Aoki, que vuelve a su rol de producción después de dos años y el álbum recopilatorio de las mejores canciones de la carrera de Shania Twain.

Shania: The Queen of Country Pop 

Shania Twain Universal

“Any man of mine better walk the line, better show me a teasin’ squeezing’ pleasing’ kinda time”. La premisa, ahora, parece obvia: las mujeres quieren hombres que las amen, las respeten, las admiren y les dediquen tiempo de calidad. Pero en 1995, cuando Shania Twain apareció cantando estos versos, todo resultaba una revelación: las mujeres comenzaban a llenarse de fuerza y a exigir sus derechos. 

Así han sido siempre las canciones de Twain, llenas de fuerza y un paso adelante de su época. The Queen of Country Pop, por el título, es una clara alusión a su disco anterior, The Queen of Me, y es también un recuento de los hits más contundentes de su carrera musical.

I am: Céline Dion 

Céline Dion Columbia

Una de las escenas más virales del documental de Céline Dion, dirigido por Irene Taylor, es esa en la que la cantante sufre un ataque de síndrome de persona rígida, enfermedad que padece desde hace varios años. Sin embargo, lo mejor de este documental no es la ventana que nos abren para conocer la vida privada de la artista, sino el viaje musical al que nos invitan.

En total, son veinte cortes: trece grandes hits de Dion y siete canciones originales, compuestas por Redi Hasa y Alberto Fabris —chelista albanés y bajista italiano, respectivamente—. La aparición cronológica de la música cumple con su objetivo: llevarnos por una montaña rusa de emociones, con picos de euforia y momentos introspectivos de solemnidad. Un ejemplo perfecto de cómo los sonidos son la mejor estructura narrativa.

Paragon 

Steve Aoki Din Mak Records

En Coachella 2009, Steve Aoki apareció vestido con una capa de neón y montado en una balsa inflable. El equipo logístico lo lanzó al público, y Aoki navegó entre brazos levantados como si se tratara de olas. 

En otro concierto, le tiró pasteles a la gente, que, pese a estar cubierta con crema batida, seguía bailando, presa de la euforia. Sin duda, es un artista que juega con los instintos y las pasiones; de ahí que su música esté hecha para sentir y no para pensar. Paragon es el nuevo disco de Steve Aoki, que hace más de 20 años está vigente en la escena DJ.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

¿Por qué trabajar de pie mejoraría su salud y productividad?

Pasamos mucho tiempo sentados en nuestros trabajos, por eso varias empresas están haciendo que sus empleados trabajen de pie.
Guardianes de la Galaxia
Cine y TV

Guía para disfrutar Guardianes de la Galaxia Vol. 3

Diners le cuenta detalles exclusivos de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, que se estrena el 4 de mayo en
Estilo de vida

Bogotá restaurant week, un evento mundial que llega a la capital

Del 15 al 24 de mayo será la segunda edición de Bogotá Restaurant Week, la cita gastronómica más esperada en