Foto:
Cultura

En movimiento una vida: la autobiografía de Oliver Sacks

'En movimiento una vida' cuenta la historia del neurólogo y autor de varios bestsellers que inspiró la película 'Despertares'.
Por:
febrero 23, 2016
Comparta este artículo

EN MOVIMIENTO UNA VIDA

Oliver Sacks

Anagrama

Barcelona, 2015.

378 páginas

Nació en Inglaterra, en una familia judía, en la cual padre, madre y dos hermanos eran médicos. El tercero, esquizofrénico, fue durante muchos años mensajero y repartía paquetes que creía encerraban claves mesiánicas. Oliver Sacks (1933-2015) publica esta autobiografía en el mismo año de su muerte por cáncer.

Lea también: ¿Por qué es tan importante Oliver Sacks?

El profesor de neurología clínica en Estados Unidos revela varias de sus pasiones: las motos, levantar pesas, la natación y el submarinismo, su homosexualidad, el consumo de anfetaminas. Mediante casos clínicos de pacientes que trata, estudia las migrañas y las alucinaciones, enfermedades mentales como aquella del pintor que perdió el sentido del color o el del hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Humanos, brillantes, estos perfiles nos abren la otra cara del cerebro, en conmovedores episodios de mudos que pronuncian por fin su primera palabra. Estas historias se cruzan con la suya, en un hospital del Bronx o de las hermanitas de los pobres, y su trabajo con los pacientes postencefalíticos a quienes suministra L-dopa. Pero la terminología médica no disimula los dramas, los dolores, los fracasos, y las auténticas resurrecciones.

A partir de estos traumas, están también sus cincuenta años con el mismo sicoanalista o su amistad con figuras tan llamativas como el poeta Auden. Esa indagación en los abismos del pensamiento, en preguntar por la base biológica de la conciencia, se reflejaría en películas célebres como Despertares, basada en un libro suyo, con la actuación de Robin Williams y Robert de Niro o en obras de teatro montadas por Peter Brook o Harold Pinter.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Juan Gabriel Vásquez recibe el premio de literatura Gregor von Rezzori

Con la novela “El ruido de las cosas al caer” el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez gana el premio como
Arte y Libros

Foco, el Segundo Congreso de Fotografía

Durante tres días, fotógrafos nacionales e invitados internacionales se reunieron en Foco, un evento que reunió a profesionales y aficionados
Chloé Zhao
Cine y TV

Chloé Zhao, de Nomadland, ganó el Óscar 2021 a mejor dirección

Chloé Zhao, directora de Nomadland, se llevó el Premio Óscar a mejor dirección en 2021. Conozca más sobre ella y