Margarita Rosa De Francisco
Foto:
Cine y TV Cultura

¿Qué significa el premio que le dieron a Margarita Rosa de Francisco?

La reconocida actriz colombiana recibió un importante premio en el Festival de Cine Internacional de Venecia. Le contamos de qué se trata.
Por:
septiembre 11, 2023
Comparta este artículo

Por primera vez en los 80 años que lleva el Festival de Cine Internacional de Venecia, una actriz colombiana se gana el reconocimiento Horizonte a Mejor Actriz, uno de los más importantes de la noche. Este logro de Margarita Rosa de Francisco llega por su papel en la película El Paraíso, del director italiano Enrico Maria Artale. 

Para quienes no saben quién es la actriz, se trata de una de las caras más reconocidas de la telenovela colombiana, especialmente durante los años 90. Margarita Rosa ha trabajado en icónicas producciones como Gallito Ramírez, Correo de inocentes o Café con aroma de mujer, telenovela por la que obtuvo el premio Simón Bolívar a mejor actriz de televisión colombiana en 1994.

Sin embargo, ahora su nombre está junto al de grandes estrellas de la pantalla a nivel internacional, como Cate Blanchett, Emma Stone, Olivia Colman y más actrices que han sido nominadas en esta categoría en la que Margarita resultó ganadora. 

“Ha sido una sorpresa. Yo no sabía que en esta categoría premiaban a los actores, pensé que solo premiaban a las películas”, le comentó la actriz caleña al medio de comunicación W Radio. 

De hecho, Margarita iba en camino a tomar un avión cuando anunciaron su premio, y cuando logró devolverse pudo agradecer: “Se lo agradezco a mi país que me lo ha dado todo, profesional y personalmente”, expresó. 

¿Qué película le dio este triunfo? 

Se trata de El Paraíso, una producción que cuenta la historia de una madre, interpretada por Margarita, y Julio César, su hijo, interpretado por el actor italiano Edoardo Pesce.

Esta mujer llega a Italia siendo una migrante colombiana y organiza su vida y la de su hijo junto a un río,en el que 40 años después continúan viviendo juntos. Allí de vez en cuando trabajaban con un narcotraficante, quien un día envía a su casa una “mula” llamada Inés, con el objetivo de que transporte cocaína. 

Esta visita cambia por completo la dinámica y relación dentro de esta familia y pone a prueba los lazos que en algún momento se vieron inquebrantables. “Una tragedia vívida que sumerge a sus héroes en los matices constantemente cambiantes de sus estados de ánimo más íntimos, en la delicadeza y la violencia”, explicó el director a medios internacionales. 

Para esta interpretación la actriz tuvo que practicar durante ocho meses italiano, y no precisamente el que se puede encontrar en una academia, sino ese que solo se escucha en las calles de Roma y que entienden los locales, ya que darle naturalidad al personaje en su dialecto era importante para el director.  

¿Qué proyectos tiene la actriz? 

Además de su regreso a las pantallas, no fue hace mucho que la caleña presentó Margarita va sola, un libro conformado por diversos textos en el que se habla de su relación con su cuerpo, con dios, consigo misma, y más aspectos de la vida como el miedo, la escritura y más, lo cual ha brindado una cercanía a cómo ella misma vivió tantos años de fama en el país. 

Adicionalmente, la actriz también trabajó recientemente en un proyecto de Disney+ llamado Viaje al centro de la Tierra, una serie en la que interpreta a una abuela aventurera descendiente de Julio Verne. 

Ahora, solo queda por saber en qué momento llegará esta película a las salas de cine del país para poder apreciar el trabajo de la actriz. 

(Le puede interesar: “Tía Alison no es una comedia en su totalidad, ni un drama total”: Juliette Pardau).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Claudia bahamon
Estilo de vida

Colombia brillará en el Mercedes Benz Fashion Week 2024

La plataforma de moda nacional Manly Week anunció esta mañana en Bogotá la presencia de Colombia en la pasarela del
mayo 2023
Cine y TV

Los estrenos en Netflix, Prime Video y HBO Max para mayo 2023

No se pierda el regreso de Outlander, la precuela de Bridgerton y la joya de Dallas Buyer Club.
Junio Conciertos
Cultura

«El amor es un adiós que no termina», Andrés Cepeda

Andrés Cepeda, quien recuperó el bolero en Colombia y ha revivido entre jóvenes y adultos el gusto por el romanticismo,