De nuevo a las páginas
De regreso al Orquideorama, al Parque de las Azaleas y al Salón Restrepo, donde se reúnen la mayoría de los 139 expositores, hay que prepararse para ir con calma y detenerse para encontrar lo que se busca y lo que no también. Hay para todos los gustos: bellas ediciones de lujo y libros con diseños muy novedosos; ejemplares de segunda mano que permiten hacer rendir la plata; combos de tres libros por $39.000 o $49.000; textos académicos de editoriales universitarias y comerciales y muchas novelas para los que prefieren abstraerse de la realidad.
Para destacar, en el stand de la Universidad Eafit está la colección Antioquia Bicentenario, que reúne 100 libros, textos inéditos, o de muy difícil acceso, por haber sido publicados hace años y cuyas ediciones se encuentren agotadas, en una iniciativa de diez universidades antioqueñas para la celebración de la independencia de Antioquia; son textos sobre la región, aunque no todos los autores hayan nacido en el departamento. Otra joya es la edición especial de la novela Rayuela de Julio Cortázar, en sus 50 años de publicación, que se encuentra en varios stands; y luego hay libros de un diseño exquisito como los de Tragaluz Editores o los que reúne la librería Al pie de la letra, entre otras novedades.
Vaya con calma, en el Orquideorama, por su forma irregular, no es sencillo seguir una “ruta”, lo cual le permite llegar nuevamente a stands que tal vez ya visitó, pero que no terminó de ver. Elija su visita también dependiendo de la programación académica y prefiera siempre irse en metro; por estos días llueve a ratos en Medellín, así que lleve un paraguas con usted y dispóngase a disfrutar.
Más para descubrir
• La entrada es libre
• Hay muy buenas alternativas para comer y espacios para descansar tomando un café.
• Serán más de 1.900 talleres de fomento a la lectura para grandes y niños
• Más de 300 invitados de 17 nacionalidades
• Hora de recordar a Manuel Mejía Vallejo: Todos los días de 3.00 a 6.00 p.m.
• IV Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro: 18 al 20 de septiembre
• IX Encuentro de abuelos contacuentos: 21 de septiembre
• Consulte la programación completa en: www.fiestadellibroylacultura.com