El último encuentro
Sándor Márai
Este libro me marcó por la calidad de la escritura, es una narración magistral. Uno va entendiendo porqué el tono, porqué la parsimonia del protagonista; entiende cómo se desenvuelve la historia a través de una conversación entre dos personas. Es un texto corto que se puede leer en medio de la intensidad de la vida. Es una lección de narrativa, y al ser compositor eso tiene un gran impacto en mí, porque la observo no solo como un lector desprevenido que lee una historia, sino que encuentro elementos sofisticados en la manera de mantener la atención total del lector.
The Shaping Forces in Music
Ernst Toch
Es un libro lleno de sabiduría, sobre todo para encontrar que el arte, en este caso la música, es un conjunto de elementos que le dan forma a una idea musical: la armonía, la melodía, el contrapunto, la estructura de una obra, la forma como estas pueden crecer dentro de sí mismas, haciendo que las ideas se expandan, se contraigan o se desarrollen hasta lograr un clímax. Recurro mucho a este libro para mi propia reflexión, pero también ha sido muy ilustrativo para mis clases.
Las ruinas circulares
Jorge Luis Borges
Este texto forma parte de Ficciones, una recopilación de cuentos de Borges y tiene que ver con una persona que crea a otra en su imaginación. Lo más sorprendente es que esa también fue imaginada por otro. Me dejó una reflexión existencial de la vida, de trascendencia, de no atribuirse las cosas como son, sino ver que siempre hay una dimensión adicional de las situaciones. Tuvo impacto en la manera en que empecé a concebir la composición musical como oficio. La música es un lenguaje abstracto.
Momo
Michael Ende
El concepto de tiempo en este libro me impactó. Aquí una niña que vive en su propio mundo, habla mucho con la gente y se da cuenta de que todos pierden de vista lo fundamental por hacer otras cosas en su vida cotidiana. Recuerdo la escena de un señor que barría en la calle, y por quedarse mirando todo lo que tenía por barrer, nunca se concentró en hacerlo y perdía sus días observando lo que le faltaba. Creo que ese tipo de reflexión me impresionó cuando era niño.
A Generative Theory of Tonal Music
Fred Lerdahl & Ray Jackendoff
El libro recoge un universo teórico, que viene de quienes exploraron la aplicación de los principios de la Gestalt en la música. Este texto me ha permitido orientar mi estilo y composición hacia un lenguaje que conecte con el público, que pueda llevarlo de la mano a través de las emociones.