Foto: Cortesía José Zuleta
Arte y Libros Cultura

Los recomendados en literatura del escritor bogotano, José Zuleta

El autor que publicó su novela 'Una versión de los hechos', compartió con Diners cinco de los libros más importantes de su biblioteca.
Por:
julio 19, 2024
Comparta este artículo

Martin Eden 

Jack London 

Cortesía editorial

Yo quise ser escritor cuando terminé de leer este libro, a los catorce años. Se trata de una novela autobiográfica de Jack London —uno de los escritores más prolíficos de Estados Unidos—, en la que el autor de Colmillo Blanco narra todas las dificultades a las que se enfrentó antes de convertirse en escritor. 

Esta historia realmente me conmueve. De hecho, tengo la edición de 1975, publicada por la editorial Guadarrama de Madrid. Siempre vuelvo a ella y me apasiona como la primera vez que la leí.

Un cuento de Navidad  

Truman Capote 

Cortesía editorial

Todos los cuentos de Truman Capote son claves para mí, pero con Un cuento de Navidad me siento fascinado por la forma como logra crear una gran atmósfera narrativa, en la que un niño y su prima anciana construyen una poderosa amistad. Con personajes muy atinados y bien construidos, Capote nos deja en claro que, sobre todas las cosas, esa amistad es más importante de lo que uno puede imaginar.

Moby Dick 

Herman Melville

Cortesía editorial

Moby Dick, uno de los grandes clásicos de la literatura mundial, me marcó de por vida. Recuerdo que apenas lo terminé de leer lo volví a empezar, porque no podía creer que semejante libro existiera. Lo que parece una historia de cazadores de ballenas termina siendo un tratado sobre el ser humano y su condición en el mundo.

Morada al sur 

Aurelio Arturo

Cortesía editorial

La poesía ha sido fundamental en mi escritura. Una de las cosas que hago es tratar de cuidar el lenguaje de lo que escribo, y en ese aspecto he tenido muy buenas influencias de grandes poetas colombianos, como Aurelio Arturo, que por medio de su obra nos enseña que las palabras son música.

Felicidad clandestina

Clarice Lispector

Cortesía editorial

Suelo leer a muchas cuentistas del mundo, pero sin duda esta escritora de origen ucraniano, que creció en Brasil y escribió en portugués, es de las mujeres que más me han impresionado. Para entenderla hay que leer toda su obra, porque es muy extraña. Sin embargo, Felicidad clandestina es un cuento sobre la infancia, sobre las cosas que nos pasan cuando somos niños y sobre esos secretos que uno se guarda y que son los mayores tesoros que uno tiene para sí mismo. Es una belleza de texto.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Escuche lo nuevo de Jess Glynne

Después del éxito de su sencillo debut, Hold My Hand” Jess Glynne por fin lanzó su CD, “I Cry When
Tendencias

¿Quién es el ganador del Premio Nobel de Medicina 2022?

Svante Pääbo, investigador y biólogo sueco, ganó el galardón por sus aportes en las investigaciones sobre ADN de los neandertales.
Estilo de vida

Subaru: avanzada tecnología simétrica

Para la marca Subaru la estabilidad y el control son el balance ideal que debe tener un vehículo aventurero. Por