Foto: Pixar
Cine y TV Cultura

‘Lightyear’, una película para niños que les llega a los adultos

Ya se estrenó en el país la nueva película de Pixar que cuenta la historia de Buzz Lightyear, el astronauta que nos enamoró en Toy Story.
Por:
junio 18, 2022
Comparta este artículo

¿Por qué Andy, el niño de Toy Story (1995) se obsesionó tanto con Buzz Lightyear y dejó de jugar con el vaquero Woody? Las razones son varias, pero una de ellas es que fue al cine a ver una potente película que se llama Lightyear. 

Y ahora, 27 años después, esa misma cinta que él vio llega a los cines para cautivar tanto a niños como a adultos. 

Buzz despierta de un hipersueño. Lleva varios años congelado junto a sus conciudadanos en una nave enorme nave que viaja por el universo en busca de un planeta habitable. 

Aterriza en un planeta aparentemente amigable, pero resulta ser bastante hostil, y cuando intenta volar la nave para escapar de él y salvar a su pueblo, se estrella. El cristal que sirve como combustible se destroza y se quedan varados allí. 

Buzz Lightyear se siente responsable y decide emprender un viaje de prueba con un cristal nuevo, pero el experimento sale mal. De ahí en adelante, se abre un ciclo casi interminable de intentos sin resultados que tienen un impacto en la vida de todos. 

Ciencia ficción y viajes en el tiempo

Con una calidad de animación muy superior a la que vimos en las primeras cintas de Pixar, Lightyear, estrenada en los cines del país el 16 de junio, es también un homenaje a las películas de ciencia ficción de la década de 1990. 

Y esto tiene sentido si se tiene en cuenta que las películas favoritas de su director, Angus MacLane (codirector de Buscando a Dory, 2016), eran las de la saga de Star Wars

El villano de la historia, Zurg, está indudablemente inspirado en Darth Vader. Además, hay una clara referencia a la icónica escena en la que el malvado de Star Wars le revela a Luke Skywalker que él es su padre, tal como sucede también en Toy Story 2

También en varias imágenes hay alusiones estéticas a escenas de películas de esa saga, como también a Gravity (2013). Y la trama, que involucra los viajes en el tiempo, le hace un guiño a Interstellar (2014), de Christopher Nolan. 

Esto, combinado con la banda sonora liderada por Starman, de David Bowie, logra la mezcla perfecta para llegarle a un público adulto, que creció con esos referentes. 

Pixar de los tiempos de hoy

Sin embargo, esto contrasta con el tema de la inclusión que Lightyear presenta, y que han sido tema de conversación desde antes de su estreno. 

Todo tiene que ver con Alicia, la compañera del guardián especial, quien es uno de los primeros personajes LGBTI de Disney. 

Alicia no solo es negra y forma una familia con otra mujer, sino que tiene una participación protagónica en la historia. De hecho, es su legado el que Buzz intenta salvar y cuidar desde sus luchas y misiones. 

Además, hay otro personaje clave en la película que también es un símbolo de las familias modernas y no convencionales: un gato. Se llama Sox, y aunque es un robot, su lealtad e inteligencia lo convierten en un compañero perfecto. 

Por los giros de la trama, nos enteramos de que Sox se convierte en la familia de Buzz durante años. Además, su criterio respecto a la moral es incluso más recto que el de los humanos. 


A pocos días del estreno de Lightyear, Sox ya tiene un lugar en el corazón de los fanáticos, que son los niños que gozaron de Toy Story 4 en 2019 tanto como sus padres. Esta película marca el inicio de una nueva era de Pixar y de su regreso a las salas de cine después de dos años de estrenos por streaming.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Netflix en julio 2023
Cine y TV

Acción, terror y mucha emoción en los estrenos de Netflix en julio 2023

La plataforma de streaming más popular del mundo estrena la ganadora del Óscar: El Renacido, el clásico Rescatando al soldado
Cine y TV

¿Hay buenas series de terror en televisión? Vea Penny Dreadful

Penny Dreadful, la serie de HBO que mezcla fenómenos sobrenaturales con personajes clásicos de la literatura de terror regresa a
Archivo Diners

¿Debemos preocuparnos por una guerra nuclear?

En el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, Corea del Norte, sigue con sus continuas pruebas