Foto: Gloria Saldarriaga
Cultura

Libros de artista: obras de arte para no enmarcar

Nuestra columnista nos recomienda cinco editoriales nacionales que ofrecen propuestas artísticas originales y de gran calidad.
Por:
diciembre 2, 2016
Comparta este artículo

En esta última edición de la feria de arte ArtBo me llamó mucho la atención la sección de libros de artista. Es una categoría que se diferencia de otras porque el autor la concibe como una obra de arte. Con esta experimentación, el libro aborda una escritura que ya no es solamente literaria, también es plástica, y se convierte en un medio autónomo de expresión, al margen de la tradición librera o del arte convencional. Estas son cinco editoriales que trabajan en esta categoría:

La Silueta

[diners1] silueta_620x465[/diners1]

Es una editorial independiente que con un equipo de diseñadores gráficos, conciben libros que perfectamente pueden ser objetos de arte tanto por su contenido literario como por su presentación en distintos formatos y bellas ilustraciones. Un ejemplo es La cartilla objetiva o Alfabeto imaginario, una obra lúdica compuesta por un poema de Rafael Pombo y las ilustraciones de Sergio Trujillo Magnenat, uno de los artistas colombianos más importantes del siglo XX.

La Oficina del Doctor

[diners1] moto_620x465[/diners1]

Teniendo en cuenta que muchas veces los artistas buscan visualizar su obra de otra de manera, la galería Casas Riegner creó este espacio físico y conceptual. La Oficina del Doctor edita libros, catálogos y afiches creados por artistas de la talla de José Antonio Suárez, Mateo López y Luis Roldán. Son libros editados de una manera cuidadosa, perfectos para seguir disfrutando de sus obras. Además, vienen en bolsas de tela diseñados por los propios artistas.

Nada

[diners1]nada_620x465 [/diners1]

Es un espacio repleto de ideas llevadas a la realidad. Especializado en publicaciones de arte, fotografía e ilustración, objetos de diseño y arte, también es un lugar de exposiciones y de Salvaje, una editorial que genera un diálogo, un encuentro para disfrutar de artistas y proyectos editoriales similares de otros países.

Mesa Estándar

[diners1]mesa_estandar_620x465 [/diners1]

Literatura, poesía, ilustración, arquitectura, son los temas más recurrentes para este taller de diseño gráfico y editorial, que publica y distribuye sus propios libros. Cada publicación tiene su forma y contenido muy propio a las inclinaciones intelectuales y artísticas del autor. Me llamó la atención Color Amazona, de la artista Susana Mejía. La presentación es impecable en impresión, acabado y tipos de papel.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Las canciones favoritas de Nicolás de Zubiría

El cartagenero, reconocido por ser uno de los jurados del reality MasterChef, le contó a Diners sus diez canciones favoritas.
Waffles de pan de yuca
Estilo de vida

¿Cómo hacer waffles caseros? 4 recetas sencillas que le encantarán

Cuatro recetas para preparar en casa waffles crujientes, esponjosos, dulces o salados. Diviértase y experimente con sus ingredientes favoritos.
Archivo Diners

De cuando el tango, los corridos y las rancheras, entraron a la sociedad colombiana

«Se fue haciendo menos estricta la discriminación de una aristocracia, que se creía inglesa, hacia el tango…»