Foto: Patrimony / Philip Roth / 1991
Cultura

Libro recomendado: Patrimonio, de Philip Roth

Patrimonio es una novela corta y potente que recuerda lo frágil que es la vida y lo complicado que es envejecer.
Por:
septiembre 25, 2018
Comparta este artículo

Patrimonio
Una historia verdadera
Philip Roth
Penguin Random House
237 páginas

Herman es un agente de seguros jubilado, tiene 86 años, su esposa murió hace un par de años, ahora convive con Lilian, y acaba de enterarse que tiene un tumor cerebral. Una historia dura, que puede ocurrir en cualquier punto del planeta, y que, de hecho, le sucedió a Philip Roth, uno de los más grandes escritores estadounidenses de la segunda mitad del siglo XX . Herman era su padre.

Roth, eterno candidato al premio Nobel, obtuvo en 1997 un premio Pulitzer por ‘Pastoral Americana’ y en 2012 recibió el Príncipe de Asturias de las Letras. En su prolífica obra siempre indagó sobre la identidad norteamericana y exploró temas universales como la muerte, la soledad y el sexo. ‘Patrimonio’, publicado en 1991, no es la excepción. El escritor, que en ese entonces tenía 58 años, decidió narrar, a través de la enfermedad de su padre, su relación con él, de una manera tan directa y visceral, que llega a lo más hondo de la conciencia.

A lo largo de su vida, Herman ha sido un hombre muy trabajador, obstinado y tacaño. Ahora ve cómo sus días están contados, lucha por sobrevivir de la mejor manera posible y por seguir siendo independiente. Su hijo menor, Philip, está muy pendiente de su salud y con el paso de los días, a través de las anécdotas y de las historias, reconstruye el significado de esa compleja relación.

Así, un día, Roth cuenta que tuvo que limpiar el baño del excremento que su padre esparció por el lugar, luego de que no alcanzara ir al inodoro e intentara, infructuosamente, bañarse. O cuenta que no le dijo a su progenitor que tuvo que someterse a una delicada operación del corazón, por no preocuparlo, pero luego tiene que revelarle la verdad, antes de que se entere por la prensa, pues, al fin y al cabo, es un escritor famoso. O explica un perturbador sueño en el cual su padre le recrimina haberlo envuelto en un sudario, como lo sugiere la tradición judía, y no en un traje formal, dentro del ataúd.

En definitiva, una novela corta y contundente, difícil de olvidar, escrita por este genial escritor, que falleció en mayo pasado a los 85 años a causa de una insuficiencia cardíaca, y que nos hace entender la fragilidad de la vida, lo duro que es envejecer y el legado de las personas que nos trajeron a este mundo. Una realidad sin ninguna dosis de anestesia.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Seguros
Tendencias

Guía inteligente para saber comprar seguros según el momento de su vida

Si piensa que comprar seguros de vida es de mal agüero, piénselo dos veces, pues pueden aportarnos tranquilidad y proteger
cheesecake de chocolate blanco
Estilo de vida

Aprenda a preparar este cheesecake de chocolate blanco

Diners le trae una deliciosa y sencilla receta de cheesecake de chocolate blanco que probablemente le encantará. Compártala con su
Pan blandito
Estilo de vida

¿Dónde comer el mejor pan blandito de Bogotá?

Diners está en busca del mejor pan blandito de la capital colombiana. Ya tenemos algunas opciones en mente, pero usted