Foto:
Cultura

Libro recomendado: El tiempo es un canalla, de Jennifer Egan

"El tiempo es un canalla", la novela ganadora del Pulitzer en 2011, acaba de ser nombrada una de las mejores de lo que va del siglo XXI.
Por:
enero 23, 2015
Comparta este artículo

En plena crisis de madurez, Bennie Salazar, que en los setenta formó parte de una banda punk y ahora es un alto ejecutivo de la decadente industria discográfica, se echa copos de oro en el café para recuperar el apetito sexual. Sasha, su asistente, después de haber viajado mucho y no siempre en circunstancias felices, se trata de su cleptomanía con un psicoanalista que viste jerséis estrambóticos.

El tiempo es un canalla (A visit from the goon squad) es un conjunto de cuentos cortos en el que cada capítulo sigue a un personaje secundario de la historia anterior. Porque cada personaje tiene una historia que contar, Egan explora los caminos de personajes que van desde una relacionista pública caída en desgracia que intenta lavarle la cara a un general genocida hasta un periodista que ha estado en prisión por abusar de una estrella de cine adolescente.

Con el rock palpitando en cada una de sus páginas, El tiempo es un canalla es un entramado fascinante que pasa por lugares como Nueva York, San Francisco, Kenia, Nápoles o el desierto de California, y cubre un período que va de los años setenta hasta el 2020.

La mirada punzante de Jennifer Egan aúna lo cómico y lo trágico, y consigue que los fragmentos de tiempos y espacios dispersos converjan en una novela polifónica e innovadora que recurre a técnicas narrativas insólitas para acabar trazando un lúcido retrato de la era digital.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Oscar Isaac llegó para quedarse

El actor estadounidense de origen guatemalteco se enfrenta en X-Men: Apocalypse a uno de los retos más curiosos de su
Cultura

Círculo de lectura Diners: The Sense of an Ending, de Julian Barnes

A pesar de que Barnes dice preferir ser un novelista práctico más que un historiador-teorizador, teoriza sobre la historia en
Cultura

António Lobo Antunes: “Escribo novelas porque no sé escribir poesía”

Uno de los autores más importantes de la literatura portuguesa contemporánea es Antonio Lobo Antunes. Sus obras tendrán un papel