Foto: Editorial Anagrama, Sergio Pitol, https://goo.gl/XQnaxF
Archivo Diners Cultura

Libro recomendado: El desfile del amor, de Sergio Pitol

Recordamos al famoso escritor y traductor mexicano Sergio Pitol, ganador en 2005 del Premio Cervantes, leyendo su libro ‘El desfile del amor’.
Por:
abril 12, 2018
Comparta este artículo

Publicado originalmente en la Revista Diners N. 375, de junio de 2001.

El desfile del amor
Sergio Pitol

Con esta novela el autor obtuvo el premio Anagrama, uno de los más prestigiosos en el campo de la narrativa en lengua española porque sin duda ha ido marcando el desarrollo del género en lengua española.

Esta obra oscila entre la vida y la historia. Quiere presentar al México del siglo XX y en particular al que se encuentra entre la primera y segunda guerra mundial como paradigma de la democracia y la libertad.

Se refiere al país universal que sigue el ritmo de la vida de ese momento. El escritor quiere hacer las memorias de su nación que descubre el mundo en medio de la guerra. Así explica su significativo papel en la primera mitad del siglo XX.

El tema arquitectónico está presente como una forma de no olvidar su relación con Europa. Es otra forma de escribir una novela a manera de memorias históricas. En este sentido logra fundir pasado y presente para revivir cada uno de los acontecimientos de los cuales se ocupa.

Se encuentra más allá de las narraciones o descripciones, con un estilo expositivo de hechos e ideas a manera de las vivencias del escritor convertido en investigador. Además, lo hace por medio de un lenguaje libre de formalismos literarios para que exprese de manera directa la historia que cuenta.

No tiene parecido con nada de lo que se ha escrito en América Latina en los últimos veinte años. Este hecho nos hace pensar en que se trata de un autor que muestra otra forma de escritura. Por eso mismo consideramos que es el antecedente más inmediato de un autor mejicano como Jorge Volpi que en los últimos años ha venido imponiendo su propuesta narrativa.

Sergio Pitol fue también traductor del inglés de autores como Joseph Conrad, Henry James, Jane Austen y Vitol Gombrowicz.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Darién
Estilo de vida

Crónica de un viaje por el inexpugnable tapón del Darién

Crónica de un viaje a través de una de las fronteras más herméticas del mundo: el paso del continente centroamericano
Deportes

11 cosas que no sabía de Roger Federer

El tenista suizo anunció su retiro del deporte blanco. En Diners rendimos un homenaje a sus victorias, derrotas e historias
Cine y TV

Ya está aquí el tráiler definitivo de Las Chicas del Cable

La serie, producida por Netflix, estará lista para maratonear entera el 25 de diciembre.