Dua Lipa Maygel coronel
Foto:
Cultura Música

Tres álbumes nuevos que usted debería escuchar según Laura Galindo

Laura Galindo nos recomienda los estrenos musicales de tres mujeres: Dua Lipa, Sia y Lili Boulanger.
Por:
mayo 28, 2024
Comparta este artículo

La música es un reflejo de las experiencias y emociones humanas, y a través de sus álbumes, los artistas logran plasmar sus historias y perspectivas únicas. En esta recomendación, Laura Galindo explora tres álbumes recientes que capturan la esencia de sus creadores y nos invitan a un viaje sonoro inolvidable.

Sia 

Reasonable Woman 

Monkey Puzzle Records

La escritora Rosa Montero dice en su libro El peligro de esta cuerda que, al nacer, los seres humanos tienen un cerebro hiperconectado, y a medida que crecen se someten a un especie de poda mental. Sin embargo, en el caso de los artistas y las personas con trastornos mentales, esta poda no ocurre completa. De ahí la relación entre una y otra.

Sia es una cantante australiana diagnosticada con autismo que, por medio de su música y de la fuerza de su voz, logra transmitir emociones extremas. Después de ocho años de haber lanzado su primer disco y de pasar por un receso obligatorio a causa de su salud mental, estrena Reasonable Woman, un disco tan potente como el anterior en el  que participan Jesse Shatkin, Greg Kurstin, Benny Blanco, Jim-E Stack, Bülow y Mark “Spike” Stent.

Lili Boulanger 

Sometimes I’m sad

Deutsche Grammophon

En 1912, la música hecha por mujeres se consideraba una música menor, escrita para entornos domésticos, celebraciones en casa o enseñanza de los niños, pero nunca para concursos de renombre o interpretación de las grandes orquestas. Lili Boulanger fue la primera mujer en recibir el Premio de Roma, en conseguir un contrato con Ricordi y una de las primeras en dedicarse a la música electrónica, académica y experimental.

Sometimes I’m Sad forma parte de una serie de proyectos que combinan composiciones modernas y composiciones tradicionales, todas interpretadas por la también compositora electrónica Gyr.

Dua Lipa 

Radical Optimism 

Warner Records

En la portada, Dua Lipa flota en el mar. En calma, en paz. Con un gesto de plenitud en el rostro. A pocos centímetros de ella, la aleta amenazante de un tiburón corta la superficie. Serenidad y peligro son conceptos que describen la imagen, conceptos opuestos en simbiosis, conceptos antitéticos.

De eso se trata su tercer álbum de estudio, Radical Optimism, que desde el título mismo está enfrentando ideas disímiles. Son once canciones enmarcadas en los sonidos del pop psicodélico de los años setenta y el pop británico de la década de los noventa, que, según la misma Dua Lipa, representan su propia evolución.

(Le puede interesar: Karol G: la historia de la Bichota y el reguetón libre de culpas)

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Hoteles Facebook
Estilo de vida

Secretos de Colombia: 13 hoteles boutique en el país

Redescubra Colombia por medio de esta propuesta hotelera de boutiques de lujo en distintos rincones del país. Diners conversó con
José Saramago, Claraboya
Archivo Diners

Claraboya, el libro perdido de José Saramago

El manuscrito le significó una humillación a José Saramago y lo llamó a un silencio de 20 años. Claraboya es
Hernán Peláez
Cultura

Las 10 canciones favoritas de Hernán Peláez

Hernán Peláez es un apasionado por la música; tiene una colección con más de 25.000 títulos y en Diners le