Beethoven
Foto: Photo by Larisa Birta on Unsplash
Cultura Música

Las ruinas de Atenas de Beethoven, una obra atemporal

La Turku Philarmonic Orchestra y el Chorus Cathedralis Aboensis reinterpretan Las ruinas de Atenas de Beethoven, una de las piezas más representativas del compositor alemán.
Por:
marzo 6, 2020
Comparta este artículo

En 1812, Ludwig van Beethoven compuso un conjunto de ocho piezas incidentales para la obra de teatro Las ruinas de Atenas, escrita por el alemán August von Kotzebue. En ella, Atenea, hija de Zeus, viajaba a Turquía en compañía de Hermes, mensajero de los dioses, buscando cómo salvar a Grecia de ser destruida durante la guerra. La cuarta pieza lleva por nombre Marcha Turca Op. 113.

Mucho después la pieza fue retomada por el compositor francés Jean-Jacques Perrey, uno de los primeros en hacer música electrónica, y reescrita en una versión titulada The Elephant Never Forgets, que en 1972 se convirtió en el cabezote del programa de televisión El chavo del ocho. Este año, el sello Naxos presenta los ocho números de Las ruinas de Atenas interpretados por la Turku Philharmonic Orchestra y el Chorus Cathedralis Aboensis, bajo la dirección de Leif Segerstam.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Leer y golear: 11 libros de fútbol imprescindibles para verdaderos amantes del fútbol

Esta es la otra “selección”: los once imprescindibles de la literatura futbolera. Por el placer de saborear unas gambetas bien
Estilo de vida

Del trofeo del Mundial, Brasil y unos vestidos

Del paso de la Copa del Mundial por Bogotá y del tapete rojo que recorrió el presidente Santos. Un evento
Estilo de vida

El placer de los nuevos restaurantes en Bogotá

Es hora de conocer los restaurantes que han abierto en Bogotá. Desde cocina francesa contemporánea hasta los mejores cebiches peruanos,